Sábado 10 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 10 de Mayo de 2025 y son las 22:57 - LA CEVIC EN LAS JORNADAS COLSECOR / TELEN: OTORGAN 35 BECAS MUNICIPALES A ESTUDIANTES / LUAN TORO JUNTO A OTRAS LOCALIDADES FIRMAN CONVENIO DEL PROGRAMA MUNICIPIOS DIGITALES / Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS /

  • 14.4º

PROVINCIALES

24 de enero de 2018

LOS RADICALES PAMPEANOS ESTAMOS EN CONTRA DE QUE SE CONSTRUYA PORTEZUELO

El diputado provincial, Martín Berhongaray, se refirió al pedido de audiencia que realizó el presidente del Comité Provincia de La Pampa, Hipólito Altolaguirre, con el gobernador mendocino Alfredo Cornejo: “queremos plantearle los inconveniente detrás de la obra Portezuelo del Viento”.

El legislador radical manifestó que ya fue cursada un pedido de audiencia, que hizo el presidente del Comité Provincia de La Pampa, Hipólito Altolaguirre, al titular a nivel nacional de la UCR y gobernador de Mendozam Alfredo Cornejo. por la obra Portezuelo del Viento: “ahora estamos esperando una respuesta favorable”, dijo Berhongaray.

 

-¿Qué quieren decirle?

-Queremos plantearle al gobernador Cornejo, cuáles son los inconvenientes detrás de esta obra que está proyectando la provincia de Mendoza, detrás de Portezuelo del Viento que es una represa que proyectan construir sobre el río Grande que es un afluente de nuestro río Colorado, el cual como muchos saben se abastece de agua potable de calidad, más del 50% de la población de nuestra provincia.

“También queremos manifestarle de que nosotros no vamos a objetar de que el defienda los intereses mendocinos, como entienda deba defenderlos, aun cuando avanzar de manera unilateral como lo están haciendo, viola un sentido de justicia, pero como presidente de la UCR a nivel nacional debe respetar las posiciones que tenemos todos los radicales, y en el caso de La Pampa, los radicales estamos abiertamente en contra de que se construya Portezuelo y de que se publicite desde el radicalismo a nivel nacional una obra que va hacer muy perjudicial para los intereses de La Pampa”.

-¿Qué opinan del laudo e Macri?

-Con respecto al laudo nuestra acción es la misma, nosotros no compartimos la decisión, tampoco la fundamentación. Entendemos que contiene serias inconsistencias jurídicas porque excede el marco que le otorga tanto la Constitución Nacional

 

, como los Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos y Leyes Ambientales de Presupuestos Mínimos para zanjar las diferencias que hay entre las dos provincias.

 

Destacó que “no estamos de acuerdo con esta determinación y pensamos de que es correcta la decisión de judicializar todas las diferencias que se pueda llegar a tener con la provincia de Mendoza, y también, con otras provincias que están ubicadas aguas arriba, ya que es el único lenguaje que entienden lamentablemente, es el único ámbito donde en el cual no manejan los tiempo y en el cual se diluye este tema de los apoyos o el volumen político que puedan conseguir determinadas decisiones.

-¿Por qué la única provincia que se queja es La Pampa?

-Para Río Negro y Neuquén el río Colorado no es un recurso hídrico tan vital como si lo es para los pampeanos, ellos cuentan con recursos mucho más importantes, caudalosos y de mejor calidad. Provincia de Buenos Aires si tiene la zona de Pedro Luro, una cuenca hídrica realmente muy importante de cerca de 140 mil hectáreas bajo riego, que por supuesto se verá seriamente perjudicada cuando se haga Portezuelo. Pero seguramente los intereses generales de la Provincia, esto de mantener una buena relación con el Gobierno Nacional exceden largamente los intereses sectoriales que pueden existir sobre esta zona bajo riego.

-¿La Pampa está trabajando bien porque han recurrido nuevamente a la Corte Suprema por la decisión presidencial?

-Es el camino que creo conveniente abordar para despejar todas las diferencias que se puedan llegar a tener con las provincias ubicadas aguas arribas. Recordemos que hace unos meses la Fundación Chadileuvú promovió una demanda ante la Corte Suprema por Portezuelo. Hay una investigación abierta, una causa que avanza que se está sustanciando y que ha sido elaborada con argumentos muy sólidos, con lo cual aspiramos a que tenga un desenlace similar a lo que viene ocurriendo por la causa que promovió la Provincia por el Atuel y que sea la Corte la que termine de frenar este megaemprendimiento antes de que nos empiece a ocasionar un tremendo daño a los pampeanos.

-¿No se sabe para cuando la audiencia con el gobernador Cornejo?

-No, el pedido fue cursado en los últimos días y ahora estamos en la espera de una respuesta.

-¿Esperemos que la Corte actué objetivamente en bien de todos los pampeanos?

-Afortunadamente la Corte viene teniendo una sensibilidad muy particular respecto de estas cuestiones ambientales, que también tienen un costado social muy significativo. Insisto que el camino que se viene siguiendo respecto del Atuel, se han conseguido resultados que son para destacar, aunque todavía falta mucho por supuesto. Esperemos que por el tema Portezuelo también se mantenga esa particular sensibilidad y que la Corte resuelva a favor de los pampeanos.

-¿Otro problema la represa que quiere hacer Mendoza Los Blancos?

-También de unas dimensiones enormes sobre el río Tunuyan, que es un afluente de nuestro río Salado, y es una obra que está prevista no solo para generar energía, sino también para el aprovechamiento hídrico para poner superficie bajo riego, con lo cual, va a resentir los aportes del río Salado. Esto lo vengo diciendo hace machismos años, La Pampa debe llevar ante la Corte Suprema, todos estos aprovechamiento que en forma unilateral. inconsulta y absolutamente ilegal se están realizando aguas arribas.

COMPARTIR:

Comentarios