Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 05:00 - CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? /

  • 8.3º

LOCALES

10 de enero de 2025

Declararon la emergencia hídrica en Victorica

El municipio asistirá a los damnificados y no se cobrará la tasa por agua potable hasta febrero. Los vecinos pidieron que, si las autoridades no saben qué hacer, "pidan ayuda a Provincia".

El concejo Deliberante de Victorica realizó ayer por la tarde una sesión extraordinaria donde se declaró la emergencia hídrica para la localidad, que desde hace varias semanas tiene problemas de abastecimiento de agua para, por lo menos, la mitad del pueblo.

En la sesión se aprobó que el municipio destine una partida económica para asistir con bidones de agua a las familias que sufren la escasez.

La sesión tuvo la participación de varios vecinos y vecinas afectadas, quienes pidieron a las autoridades que "dejen de lado la política y se junten el intendente con la CEVic y los concejales y si ellos no pueden, le pidan a la Provincia nos ayude a solucionar el problema".

A las 14 horas se abrió la sesión y se constituyó una comisión que trabajó el proyecto presentado por las concejalas del PRO -MID, Lorena Gette y Mariana Lernoud, y los demás bloques hicieron aportes.

A las 20:30 horas se retomó la sesión, encabezada por el vicepresidente del cuerpo, Facundo Coria (Alianza Victorica), y se aprobó por unanimidad la emergencia hídrica en la localidad. Además. se aprobó una iniciativa del presidente del bloque FreJuPa, Ariel Muñoz, para habilitar una partida a fin de que la comuna entregue bidones de agua potable a los afectados.

En la declaración de emergencia también se definió habilitar un registro público y un sistema de guardia permanente para que los vecinos puedan acercar sus demandas ante la falta del vital suministro.

Además, el proyecto "insta a la CEVic y APA en la colaboración de la provisión de agua tanto potable como para el llenado de tanques de manera no convencional". Luego, una vez normalizada la situación, solicitan que la "CEVic y el departamento Ejecutivo Municipal garanticen la limpieza y desinfección de tanques y cañerías".

En este contexto, el Concejo Deliberante decidió "suspender de forma inmediata el cobro de tasa de agua potable del consumo de los meses de Diciembre/24, Enero/25 y Febrero/25, dando comunicación de manera inmediata a la Cooperativa de Electricidad de esta medida, ya que no se puede cobrar una tasa por retribución de un servicio que no se presta, a los vecinos damnificados que se hayan registrado para ser asistidos para el llenado de tanques".

En otro artículo, se determinó "conformar una comisión especial con las partes implicadas: CEVic (empresa prestataria), Poder Ejecutivo Municipal, APA, Técnicos idóneos, un vecino delegado por barrio afectado, un concejal por bloque con la finalidad de que tanto APA, Poder Ejecutivo Municipal, CEVic y técnicos aporten los estudios técnicos actualizados pertinentes para conocer cuáles son las causas del problema".

Vecinos

En la sesión se presentaron varios de los y las habitantes del pueblo damnificados por la situación, principalmente del barrio Don Bosco, uno de los más afectados.

"En la sesión no pasó nada, pensamos que sería más contundente. Creímos que estaría gente de la Municipalidad y de la CEVic, que vendrían con técnicos que nos dirían qué pasa y cómo se soluciona. Pero acá todos se tiran la pelota y en el medio estamos nosotros", dijo una vecina en declaraciones a Radio Loventué.

"Queremos que de una vez nos digan qué es lo que pasa, les pedimos a los concejales, al intendente y el presidente de la CEVic que se junten y hablen, y que nos den soluciones. Y que si no, hablen con el gobernador (Sergio Ziliotto), porque si estamos en emergencia hídrica, si la Municipalidad y la cooperativa no pueden solucionarlo, tiene que intervenir la Provincia lo más pronto posible", completó la mujer.

COMPARTIR:

Comentarios