Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 07:58 - Telén celebra el talento y la perseverancia. / EMPATE EN EL INTERZONAL / CARRO SIGUE SUMANDO, GANÓ LUAN TORO Y EMPATÓ TELEN / En busca de reconocimiento: Milei viaja al funeral del Papa Francisco y sacarse una foto con Donald Trump / Prohíben un popular diclofenac: Anmat ordenó su retiro por riesgo sanitario / Diputados aprobó la recategorización para los empleados públicos / 80 años de la Cevic: Con salas colmadas la Cooperativa e infancias Robadas presentaron ?Los Mancos de espíritu? en Victorica, Telen y Luan Toro. / Hubo dos ganadores en el Quini 6, uno es de Pico, se repartirán 910 millones de pesos / Juan Manuel, hermano de Pablo y Santiago Solari se sumó a Juventud de San Luis / Turismo en Victorica: Una experiencia turística por la ruta de las tejedoras pampeanas / NOS URGE TRATAR AL PERONISMO DE VICTORICA DE UNA MANERA ESPECIAL / TELENENSE HIZO PODIO EN LOS JUEGOS PATAGONICOS / El IPAV recupera viviendas sociales desocupadas o con deuda de cuotas / TALLER DE GASTRONOMÍA EN CARRO QUEMADO / PAMI VICTORICA: HABRÍA DESPLAZAMIENTOS Y NUEVOS NOMBRAMIENTOS / Victorica: detención y prisión preventiva por homicidio agravado / CUMELEN DE CARRO EN EL PARQUE LURO / Ziliotto le marca los límites a la interna: El egoísmo dirigencial aleja al PJ de la gente / COCHICO CAYO FRENTE A PAMPERO / CARRO QUEMADO GANA, GUSTA Y GOLEA /

  • 9.7º

LOCALES

10 de enero de 2025

Declararon la emergencia hídrica en Victorica

El municipio asistirá a los damnificados y no se cobrará la tasa por agua potable hasta febrero. Los vecinos pidieron que, si las autoridades no saben qué hacer, "pidan ayuda a Provincia".

El concejo Deliberante de Victorica realizó ayer por la tarde una sesión extraordinaria donde se declaró la emergencia hídrica para la localidad, que desde hace varias semanas tiene problemas de abastecimiento de agua para, por lo menos, la mitad del pueblo.

En la sesión se aprobó que el municipio destine una partida económica para asistir con bidones de agua a las familias que sufren la escasez.

La sesión tuvo la participación de varios vecinos y vecinas afectadas, quienes pidieron a las autoridades que "dejen de lado la política y se junten el intendente con la CEVic y los concejales y si ellos no pueden, le pidan a la Provincia nos ayude a solucionar el problema".

A las 14 horas se abrió la sesión y se constituyó una comisión que trabajó el proyecto presentado por las concejalas del PRO -MID, Lorena Gette y Mariana Lernoud, y los demás bloques hicieron aportes.

A las 20:30 horas se retomó la sesión, encabezada por el vicepresidente del cuerpo, Facundo Coria (Alianza Victorica), y se aprobó por unanimidad la emergencia hídrica en la localidad. Además. se aprobó una iniciativa del presidente del bloque FreJuPa, Ariel Muñoz, para habilitar una partida a fin de que la comuna entregue bidones de agua potable a los afectados.

En la declaración de emergencia también se definió habilitar un registro público y un sistema de guardia permanente para que los vecinos puedan acercar sus demandas ante la falta del vital suministro.

Además, el proyecto "insta a la CEVic y APA en la colaboración de la provisión de agua tanto potable como para el llenado de tanques de manera no convencional". Luego, una vez normalizada la situación, solicitan que la "CEVic y el departamento Ejecutivo Municipal garanticen la limpieza y desinfección de tanques y cañerías".

En este contexto, el Concejo Deliberante decidió "suspender de forma inmediata el cobro de tasa de agua potable del consumo de los meses de Diciembre/24, Enero/25 y Febrero/25, dando comunicación de manera inmediata a la Cooperativa de Electricidad de esta medida, ya que no se puede cobrar una tasa por retribución de un servicio que no se presta, a los vecinos damnificados que se hayan registrado para ser asistidos para el llenado de tanques".

En otro artículo, se determinó "conformar una comisión especial con las partes implicadas: CEVic (empresa prestataria), Poder Ejecutivo Municipal, APA, Técnicos idóneos, un vecino delegado por barrio afectado, un concejal por bloque con la finalidad de que tanto APA, Poder Ejecutivo Municipal, CEVic y técnicos aporten los estudios técnicos actualizados pertinentes para conocer cuáles son las causas del problema".

Vecinos

En la sesión se presentaron varios de los y las habitantes del pueblo damnificados por la situación, principalmente del barrio Don Bosco, uno de los más afectados.

"En la sesión no pasó nada, pensamos que sería más contundente. Creímos que estaría gente de la Municipalidad y de la CEVic, que vendrían con técnicos que nos dirían qué pasa y cómo se soluciona. Pero acá todos se tiran la pelota y en el medio estamos nosotros", dijo una vecina en declaraciones a Radio Loventué.

"Queremos que de una vez nos digan qué es lo que pasa, les pedimos a los concejales, al intendente y el presidente de la CEVic que se junten y hablen, y que nos den soluciones. Y que si no, hablen con el gobernador (Sergio Ziliotto), porque si estamos en emergencia hídrica, si la Municipalidad y la cooperativa no pueden solucionarlo, tiene que intervenir la Provincia lo más pronto posible", completó la mujer.

COMPARTIR:

Comentarios