Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 20:46 - Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones /

  • 17º

PROVINCIALES

20 de enero de 2018

El negocio detrás de Portezuelo: las turbinas ya están adjudicadas

LA EMPRESA MENDOCINA PESCARMONA SE ASEGURO LA PROVISIÓN DE LAS MAQUINAS

El laudo del presidente Mauricio Macri a favor de la construcción de Portezuelo del Viento en Mendoza, a pesar del rechazo de La Pampa, fue calificado de “incongruente” por los reconocidos investigadores pampeanos Edgar Morisoli y Walter Cazenave, ya que “por un lado dice que no se avanzará con la construcción hasta que no esté el estudio de impacto ambiental sobre la cuenca del Colorado y por el otro, permite el avance” de la obra.
Morisoli, un especialista sobre la temática hídrica en la provincia, introdujo un nuevo dato al conflicto al afirmar que la obra despierta también el interés de la “poderosa” empresa metalúrgica Pescarmona que “tiene preadjudicadas las turbinas de Portezuelo del Viento, imprescindibles para la central hidroeléctrica”. “Está todo armado”, agregó.
De esa forma, señaló que “la poderosa empresa Pescarmona es un protagonista oculto, que justamente no está a la vista” y advirtió que la firma presiona de alguna manera y también tiene intereses “con lo que implica en puestos de trabajo y demás cuestiones en la provincia de Mendoza”.
En Radio Noticias, también habló el profesor Cazenave quien aportó que “si lo que quieren es hacer una central hidroeléctrica por qué no hacen una central de pasada, es decir poner los caños con las turbinas sin hacer el paredón de la represa”. Así, indicó que el objetivo de Mendoza es el trasvase del río Grande al Atuel.
Por otro lado, dijo que “era cantado” el laudo a favor de la posición mendocina “desde hace tres meses por la relación política del presidente con Mendoza y sus imprudentes y equivocadas declaraciones sobre el río Colorado -Macri señaló en ese momento que el agua del río interprovincial no se utiliza, aunque en realidad se usa el 97 por ciento-“.
Además, el escritor afirmó que “en lo político, el resto de las provincias que tienen tierras bajo riego que se van a ver directamente perjudicadas por el flujo del caudal de río Colorado, además de la salinidad”, porque “Mendoza al hacer una central de producción hidroeléctrica, los flujos de agua van a ser irregulares y van a poder regar a veces sí y a veces no”.

COMPARTIR:

Comentarios