Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 20:22 - EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio / Me ofrecieron 30 millones para bajarme / SE CORRE LA QUINTA FECHA DEL ENDURO EN VICTORICA / Mi patrimonio es legítimo / Cuánto cobra el guardaespaldas de Messi / EL CANDIDATO ES...ABELARDO FERRÁN / DETENIDOS EN LA U 4, RECLAMAN SALARIO / INTRATABLE ESTUVO EL CUIDA /

  • 12.5º

PROVINCIALES

10 de diciembre de 2024

Victorica recibió luminarias LED para alumbrado público y llegó al 50% de recambio

La Secretaría de Energía y Minería entregó 197 luminarias de tecnología Led al municipio de Victorica, en el marco del Plan de Alumbrado Público Eficiente e Inteligente, con las cuales alcanzó el 50% del recambio de luminarias de alumbrado público. El acto culminó con una jornada de trabajo sobre eficiencia energética destinada a empleados municipales.

Firmaron el acta de entrega, la subsecretaria de Energías Renovables, Georgina Doroni, y el intendente de Victorica, Hugo Kenny, acompañados por funcionarios de la Subsecretaría de Energías Renovables, y funcionarios municipales.
Con esta entrega de 197 luminarias sumadas a las 324 que se entregaron en la primera etapa del Plan, Victorica llega al 50% del recambio de luminarias del sistema de alumbrado público, a través de un plan de trabajo elaborado de manera coordinada entre la Secretaría de Energía y Minería y el Municipio.
En relación a las luminarias, el intendente de Victorica expresó, “estamos muy contentos con este Plan de Iluminación Provincial, que impulsó el gobernador Sergio Ziliotto, porque nos da la posibilidad que las localidades podamos hacer el recambio de luminarias de forma gradual, sin un costo inicial, y la localidad va devolviendo mes a mes el ahorro que se va generando con esta tecnología más eficiente, para que se pueda seguir invirtiendo en más luminarias. Agradecemos al equipo de la Secretaría que hace ya cuatro años que estamos trabajando en conjunto para que la localidad tenga mejores condiciones y servicio”.
Esta política pública colaborativa y solidaria responde a un modelo de planificación equitativo y potencia la sinergia entre el Gobierno provincial, los Municipios, las Comisiones de Fomento y las Cooperativas. Además, se busca ofrecer transparencia mediante la presentación de datos actualizados y dinámicos, adaptados a las necesidades de la ciudadanía y del sistema.
“Con esta segunda etapa del Plan de Alumbrado provincial que lleva adelante la Secretaría de Energía y Minería vamos a lograr que el 81% de todo el alumbrado público que existe en la Provincia sea LED. Es decir, que de 10 luminarias 8 van a ser LED. Cuando comenzó el Plan, el 15% del alumbrado era LED”, sintetizó Georgina Doroni, la subsecretaria y agregó que “esto demuestra que de manera organizada y progresiva la meta es posible. Hasta la fecha, la Provincia lleva adquiridas 30.000 luminarias que están siendo distribuidas de manera equitativa entre las 80 localidades pampeanas y los resultados de esta política hoy se traducen no solo en un ahorro energético y económico sino en la modernización, embellecimiento y disfrute de los espacios públicos”.

Generemos ImPACTO
En el marco de la entrega se realizó una jornada sobre eficiencia energética destinada a funcionarios y personal de la municipalidad para conversar estrategias de ahorro y eficiencia energética tanto en hogares como en espacios públicos.
En el encuentro también se pusieron en diálogo los desafíos y los beneficios de tener un Estado que impulse y sostenga políticas públicas de equidad, promoviendo el trabajo colaborativo y conjunto de distintos actores de la comunidad.

COMPARTIR:

Comentarios