Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 17:22 - 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL /

  • 26.4º

ACTUALIDAD

14 de noviembre de 2024

Ya rige la "propina electrónica" en todo el país: cómo hacerlo

Está disponible para gastronomía, hotelería, expendio de combustibles y delivery.

La posibilidad de dejar propina a través de medios electrónicos comienza a regir a partir de este jueves y está disponible para los servicios de gastronomía, hotelería, expendio de combustibles y delivery.

La norma está habilitada en todo el país a partir de la entrada en vigor del decreto 731/2024 que habilitó el pago de "tip" en forma virtual.

El pago se hace pidiendo que se lo incluya en la factura final y se puede efectuar mediante tarjetas de débito, crédito y billeteras virtuales.

FOTO: Rige a partir de hoy la

FOTO: Rige a partir de hoy la "propina electrónica" (Foto: Noticias Argentinas).

 
   

Viva la Radio

Rige a partir de hoy la "propina electrónica": qué ocurre en Córdoba y cómo se aplica

Audio

 

La posibilidad de dejar propina a través de medios electrónicos comienza a regir a partir de este jueves y está disponible para los servicios de gastronomía, hotelería, expendio de combustibles y delivery.

La norma está habilitada en todo el país a partir de la entrada en vigor del decreto 731/2024 que habilitó el pago de "tip" en forma virtual.

El pago se hace pidiendo que se lo incluya en la factura final y se puede efectuar mediante tarjetas de débito, crédito y billeteras virtuales.

 

 

Moneda nacional

Comienza a circular el billete de $20.000: ¿Qué medidas de seguridad tiene?

 

Según el decreto, los comercios tienen la obligación de ofrecer esta opción a los consumidores, quienes podrán decidir el monto de la propina y cómo abonar, ya sea sumada al ticket final o entregada directamente al empleado. 

Este nuevo sistema no afecta el salario de los empleados, ya que la propina no es parte de su remuneración y no se aplican descuentos o retenciones. La implementación de la propina digital se ha estado dando en un 60-70% de las empresas, según testimonios de trabajadores en bares y restaurantes de Córdoba. "Acá en Córdoba se viene dando y van adaptándose", afirmaron algunos mozos a Cadena 3.

Los empleados expresaron su satisfacción con la opción digital. Milena, una trabajadora del sector, comentó: "Es mucho más fácil ahora el tema de dejar propinas de manera digital. Nos facilita muchísimo más". En cuanto a las cifras, alrededor del 60% de las propinas se dejan de manera digital, mientras que el 40% se entrega en efectivo, con un promedio de un 10% en el caso digital.

Los clientes también tienen preferencias variadas. Aunque muchos prefieren dejar propinas en efectivo, la opción digital es bien recibida. "Está bien que sea elección, digital también está bueno, porque no siempre estás con el efectivo", señaló un comensal. Sin embargo, existe preocupación sobre cómo esto podría afectar el costo total de la cuenta, ya que se sugiere que un 10% de propina podría encarecer considerablemente la salida, especialmente en un contexto donde salir a comer para dos personas puede costar alrededor de 50 mil pesos.

El dinero de la propina podrá ir directamente a una cuenta del trabajador involucrado o acreditarse en una cuenta recaudadora del comercio, separada de la habitual (en tal caso debiendo pagarse al trabajador en 24 horas, de manera digital o en efectivo).

Esto no generará en los comerciantes ninguna obligación impositiva, dado que las propinas ya no podrán ser consideradas parte de la remuneración de los trabajadores, como lo consideraba hasta ahora la ley de contrato de trabajo. Por esta razón, hasta la actualidad el pago electrónico elevaba también los costos para el empleador y se sumaba a la carga de retenciones impositivas.

El procesamiento electrónico de las propinas no podrá tener retenciones tributarias. A los fines impositivos se considerará una gratificación de libre disponibilidad para el trabajador.

COMPARTIR:

Comentarios