Sábado 21 de Junio de 2025

Hoy es Sábado 21 de Junio de 2025 y son las 11:11 - Santiago Caputo reventó el gasto de publicidad de YPF por la campaña / VICTORIQUENSE VUELCA FRENTE AL VIVERO / LA MAS LINDA, LA MAS AMADA, PEEEROOO...LA CUIDAMOS??? / Intendentes de Juntos por el Cambio alertan por la caída de la coparticipación y reclaman equidad en el reparto de fondos / EN CORDOBA ES UN PLAGA...... Y EN LA PAMPA? / La Corte reactiva la causa Correo Argentino por presunto fraude / Cristina Kirchner podrá usar su balcón y ya tiene la tobillera colocada / Se actualizó el Salario Mínimo, Vital y Móvil: estos serán los valores desde julio / Por unanimidad piden que Nación le restituya fondos a La Pampa / Denuncian apología del terrorismo de estado en ?Unidos por el Ford? / Cristina, a los manifestantes: "El modelo de Milei se cae y por eso estoy presa" / Ziliotto y el CFI acordaron inversión de $400 millones para generar empleo a través del turismo y las industrias culturales / Le otorgaron la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner con el uso de tobillera / Los bancarios metieron un nuevo acuerdo paritario del 13%, el sueldo inicial cerca de los 2 millones / 3 PUNTOS IMPORTANTES PARA COCHICO / YA ESTAN LOS CRUCES DE LA B / VIEJO, PONETE QUE TE SACO UNA FOTITO / La ONU concluye que Israel comete el crimen de lesa humanidad de exterminio / A SACAR LOS GAMULANES......FRESCA SEMANA EN VICTORICA Y LA REGIÓN / Ex arquero de Cochico fue otra vez protagonista de una agresión /

  • 6.7º

ACTUALIDAD

14 de noviembre de 2024

Ya rige la "propina electrónica" en todo el país: cómo hacerlo

Está disponible para gastronomía, hotelería, expendio de combustibles y delivery.

La posibilidad de dejar propina a través de medios electrónicos comienza a regir a partir de este jueves y está disponible para los servicios de gastronomía, hotelería, expendio de combustibles y delivery.

La norma está habilitada en todo el país a partir de la entrada en vigor del decreto 731/2024 que habilitó el pago de "tip" en forma virtual.

El pago se hace pidiendo que se lo incluya en la factura final y se puede efectuar mediante tarjetas de débito, crédito y billeteras virtuales.

FOTO: Rige a partir de hoy la

FOTO: Rige a partir de hoy la "propina electrónica" (Foto: Noticias Argentinas).

 
   

Viva la Radio

Rige a partir de hoy la "propina electrónica": qué ocurre en Córdoba y cómo se aplica

Audio

 

La posibilidad de dejar propina a través de medios electrónicos comienza a regir a partir de este jueves y está disponible para los servicios de gastronomía, hotelería, expendio de combustibles y delivery.

La norma está habilitada en todo el país a partir de la entrada en vigor del decreto 731/2024 que habilitó el pago de "tip" en forma virtual.

El pago se hace pidiendo que se lo incluya en la factura final y se puede efectuar mediante tarjetas de débito, crédito y billeteras virtuales.

 

 

Moneda nacional

Comienza a circular el billete de $20.000: ¿Qué medidas de seguridad tiene?

 

Según el decreto, los comercios tienen la obligación de ofrecer esta opción a los consumidores, quienes podrán decidir el monto de la propina y cómo abonar, ya sea sumada al ticket final o entregada directamente al empleado. 

Este nuevo sistema no afecta el salario de los empleados, ya que la propina no es parte de su remuneración y no se aplican descuentos o retenciones. La implementación de la propina digital se ha estado dando en un 60-70% de las empresas, según testimonios de trabajadores en bares y restaurantes de Córdoba. "Acá en Córdoba se viene dando y van adaptándose", afirmaron algunos mozos a Cadena 3.

Los empleados expresaron su satisfacción con la opción digital. Milena, una trabajadora del sector, comentó: "Es mucho más fácil ahora el tema de dejar propinas de manera digital. Nos facilita muchísimo más". En cuanto a las cifras, alrededor del 60% de las propinas se dejan de manera digital, mientras que el 40% se entrega en efectivo, con un promedio de un 10% en el caso digital.

Los clientes también tienen preferencias variadas. Aunque muchos prefieren dejar propinas en efectivo, la opción digital es bien recibida. "Está bien que sea elección, digital también está bueno, porque no siempre estás con el efectivo", señaló un comensal. Sin embargo, existe preocupación sobre cómo esto podría afectar el costo total de la cuenta, ya que se sugiere que un 10% de propina podría encarecer considerablemente la salida, especialmente en un contexto donde salir a comer para dos personas puede costar alrededor de 50 mil pesos.

El dinero de la propina podrá ir directamente a una cuenta del trabajador involucrado o acreditarse en una cuenta recaudadora del comercio, separada de la habitual (en tal caso debiendo pagarse al trabajador en 24 horas, de manera digital o en efectivo).

Esto no generará en los comerciantes ninguna obligación impositiva, dado que las propinas ya no podrán ser consideradas parte de la remuneración de los trabajadores, como lo consideraba hasta ahora la ley de contrato de trabajo. Por esta razón, hasta la actualidad el pago electrónico elevaba también los costos para el empleador y se sumaba a la carga de retenciones impositivas.

El procesamiento electrónico de las propinas no podrá tener retenciones tributarias. A los fines impositivos se considerará una gratificación de libre disponibilidad para el trabajador.

COMPARTIR:

Comentarios