Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:06 - EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio / Me ofrecieron 30 millones para bajarme / SE CORRE LA QUINTA FECHA DEL ENDURO EN VICTORICA / Mi patrimonio es legítimo / Cuánto cobra el guardaespaldas de Messi / EL CANDIDATO ES...ABELARDO FERRÁN / DETENIDOS EN LA U 4, RECLAMAN SALARIO / INTRATABLE ESTUVO EL CUIDA /

  • 12.5º

PROVINCIALES

5 de noviembre de 2024

El Presupuesto 2025 de La Pampa es de casi dos billones de pesos

En el contexto económico más singular que ha tenido La Pampa en muchos años, el gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el Presupuesto Provincial 2025. Nuevamente, tiene equilibrio fiscal y sin endeudamiento.

El Presupuesto Provincial 2025 de la provincia de La Pampa será de 1.990.961.740.968 de pesos, con un crecimiento del 65% con relación al Presupuesto 2024. "Vemos un escenario de incertidumbre más que nunca", lamentó Ziliotto sobre los números del año que viene.

De todos modos, una vez más, el presupuesto proyectado tiene equilibrio fiscal y sin endeudamiento.

La presentación se concretó este martes desde las 17 horas en el salón de acuerdos de Casa de Gobierno, donde estuvieron presentes ministros y secretarios de Estado del gabinete provincial y legisladores.

El proyecto también se caracteriza por una fuerte asignación de recursos a las áreas de salud, educación y seguridad. Además, contiene un fuerte impulso a la producción.  

 

En el inicio de su alocución, el gobernador hizo referencia "al contexto y la proyección". Y abarcó tres puntos: "incertidumbre de la situación económica, consumo y empleo; una mayor demanda en salud, educación y alimentos y la estrechez financiera".

 

Luego, Ziliotto enumeró que la compra de energía tiene un aumento del 177%. Los medicamentos e insumos hospitalarios un 140%. La educación un 85.2%. La infraestructura en clubes un 80% ("son quienes colaboran en la contención", argumentó). En Seguridad un 79.4%. Y en desarrollo de la economía un 73.4%.

 

En cuanto a las partidas salariales, aumentarán un 65% y "se mantiene en un 39% en lo que incide en el presupuesto como siempre", destacó el mandatario pampeano.

COMPARTIR:

Comentarios