Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 01:45 - Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor / LIHUEL CALEL AMANECIÓ NEVADO (mirá) / Empleado atropelló a su jefe con un tractor tras una discusión por malos tratos / El Gobierno permitió el ingreso de asado con hueso al sur del Colorado / LA MAYORIA DE LA UCR NO QUIERE ALIANZA CON LLA /

  • 1.1º

PROVINCIALES

5 de noviembre de 2024

El Presupuesto 2025 de La Pampa es de casi dos billones de pesos

En el contexto económico más singular que ha tenido La Pampa en muchos años, el gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el Presupuesto Provincial 2025. Nuevamente, tiene equilibrio fiscal y sin endeudamiento.

El Presupuesto Provincial 2025 de la provincia de La Pampa será de 1.990.961.740.968 de pesos, con un crecimiento del 65% con relación al Presupuesto 2024. "Vemos un escenario de incertidumbre más que nunca", lamentó Ziliotto sobre los números del año que viene.

De todos modos, una vez más, el presupuesto proyectado tiene equilibrio fiscal y sin endeudamiento.

La presentación se concretó este martes desde las 17 horas en el salón de acuerdos de Casa de Gobierno, donde estuvieron presentes ministros y secretarios de Estado del gabinete provincial y legisladores.

El proyecto también se caracteriza por una fuerte asignación de recursos a las áreas de salud, educación y seguridad. Además, contiene un fuerte impulso a la producción.  

 

En el inicio de su alocución, el gobernador hizo referencia "al contexto y la proyección". Y abarcó tres puntos: "incertidumbre de la situación económica, consumo y empleo; una mayor demanda en salud, educación y alimentos y la estrechez financiera".

 

Luego, Ziliotto enumeró que la compra de energía tiene un aumento del 177%. Los medicamentos e insumos hospitalarios un 140%. La educación un 85.2%. La infraestructura en clubes un 80% ("son quienes colaboran en la contención", argumentó). En Seguridad un 79.4%. Y en desarrollo de la economía un 73.4%.

 

En cuanto a las partidas salariales, aumentarán un 65% y "se mantiene en un 39% en lo que incide en el presupuesto como siempre", destacó el mandatario pampeano.

COMPARTIR:

Comentarios