Domingo 20 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 20 de Abril de 2025 y son las 08:26 - El Turismo Carretera llega a Toay / EN EL ÚLTIMO AÑO EL SALARIO AUMENTO EL 117% / DENGUE: Victorica, con un caso, se sumó al listado provincial / LA CEVIC RESPONDE A LA DIPUTADA DE LA UCR / ExpoPymes: el Compre Pampeano generó negocios por $137.000 millones / Diputada de la UCR dijo que 18 cooperativas eléctricas deben más $9.000 millones / ALGARROBO SUFRIÓ LA TORMENTA Y GRANIZÓ EN LA HUMADA / COCHICO GANÓ Y ESTA EN ZONA DE CLASIFICACIÓN / Expo PyMEs 2025: más de 85 mil personas acompañaron el crecimiento del sector productivo pampeano / CARRO TIENE A SU JORDAN PARA SEGUIR PUNTERO / Fuerte tormenta castigó la ExpoPyMEs / ACTC anunció una carrera especial en el Autódromo de La Pampa / No vamos a retroceder en el camino de la producción y el trabajo / Milei devalúa de nuevo, a partir del lunes el dólar entre 1000 y 1400 / En Victorica, el paro nacional se sintió con fuerza en varios sectores y oficinas / El Compre Pampeano contará con bonificaciones especiales para la Expo PyMEs 2025 / Verna tiene razon el peronismo tiene que pedir perdon antes de buscar el voto / ExpoPyMEs 2025 gana visibilidad nacional como punto de negocios del centro del país / Ardohain y Maquieyra, en contra de investigar la criptpoestafa y de interpelar funcionarios / Larroque habló de un golpe contra Kicillof y dijo que "Cristina es rehén del grupito de Máximo" /

  • 10.6º

PROVINCIALES

23 de octubre de 2024

LA PROVINCIA DE LA PAMPA RECATEGORIZARÁ A CASI 8 MIL AGENTES

El gobierno provincial y los representantes de los gremios estatales firmaron el lunes por la noche un importante acuerdo para la recategorización de todo el personal permanente de la Administración Pública Provincial. El beneficio, otorgado por orden del gobernador Sergio Ziliotto, repercute en los adicionales que se perciben y favorece especialmente a quienes están por jubilarse.

El acuerdo para el Proyecto de Ley de Recategorización del Personal permanente de la Administración Pública ya fue enviado a la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo para su homologación, aseguró el subsecretario de Hacienda, Diego Aguirre. “La norma tiene varios capítulos, en los cuales se consideraron las particularidades de cada convenio, porque la orden del gobernador Ziliotto fue incluir a todos los agentes de la Administración Pública Provincial", indicó. "A diferencia de anteriores recategorizaciones, donde se preveía la recategorización de los agentes del régimen de la Ley 643 y Salud, esta vez se incluyeron disposiciones para abarcar al personal de convenios especiales, tales como los agentes de la Administración Provincial de Energía, judiciales, la Televisión Pública Pampeana, los de la ley 3488 y 2871, entre otros”, explicó el funcionario. Beneficios.En las leyes 643 y la 1.279 se establece que cada tres años de antigüedad se otorga una categoría, a excepción de la rama profesional de salud, que se consideran 4 años. Como no se hacen recategorizaciones desde 2015 algunos agentes podrán beneficiarse con la suba inmediata y directa de tres categorías. El límite legal para las recategorizaciones automáticas en la Ley 643 es la categoría 7, dado que para acceder a las 6 primeras se debe concursar indefectiblemente. “Ahora se hará la cuenta en base a los años de antigüedad desde el ingreso, para determinar la cantidad de categorías que corresponde ascender, y la categoría que resulte se compara con la que tiene actualmente”, indicó Aguirre. Legislatura.Una vez que el acuerdo sea homologado por la Secretaría de Trabajo, se enviará el proyecto de Ley a la Cámara de Diputados. “Luego que esté aprobado por la Legislatura, hay que elaborar un decreto nominal en el que se especificará qué categoría le corresponde a cada trabajador”, agregó. “Esto es un reconocimiento de la carrera para los trabajadores y trabajadoras de la Administración pública provincial”, remarcó Aguirre. En esa línea, estimó que esta medida beneficiará a más de 7800 agentes públicos pampeanos. Otro punto importante de este proyecto es que tendrá impacto económico en todos los adicionales que percibe un trabajador: horas extras, antigüedad, título, zona desfavorable, entre otros. “Todos los adicionales se calculan en base a la asignación de la categoría, así al cambiar de base de cálculo repercute en el monto de los adicionales a percibir”, especificó el funcionario. También hay un enorme beneficio para aquellos trabajadores y trabajadores que están próximos a acogerse al beneficio jubilatorio, ya que con la promoción que recibirán se mejorará el promedio para calcular sus beneficios jubilatorios.(La Arena)

COMPARTIR:

Comentarios