Martes 14 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 14 de Octubre de 2025 y son las 04:43 - Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE / HAY CASOS QUE LAS ADICCIONES COMIENZAN A LOS 11 AÑOS / CURA DE RANCUL POSITIVO DE ALCOHOLEMIA / PLAN PARA REGULARIZAR DEUDAS DE COOPERATIVAS / Enojo del campo por el pacto Caputo-cerealeras: ?Diez tipos se llevaron 2.000 millones de dólares? /

  • 10.5º

PROVINCIALES

5 de octubre de 2024

Sequía: el Gobierno destina $30 millones en subsidios para campos de Victorica, Telén y Loventuel

El Gobierno provincial, a través de una serie de decretos, otorgó aportes no reintegrables por 30 millones de pesos a tres pueblos para que puedan asistir a productores rurales afectados por la sequía. Victorica, Loventuel y Telén recibirán, cada uno, 10 millones de pesos, según se dio a conocer este viernes en el Boletín Oficial.

Se descuenta que las intendencias destinarán el dinero, principalmente, a la compra de forraje para ser entregado a los pequeños productores de la zona.

También el Gobierno entregó un subsidio de 3 millones de pesos a la Sociedad Rural de General Pico, que organizó la exposición agropecuaria.

La Pampa está sufriendo la sequía desde hace al menos un año. Casi todos los campos del oeste, centro y sur están declarados en emergencia.

Nación tardó un año en homologar la emergencia. El ministro Luis Caputo firmó en las últimos días la Resolución 986/2024, que declaró en emergencia agropecuaria a las explotaciones agrícolas-ganaderas y apícolas afectadas por sequía en todos los departamentos de la provincia de La Pampa, a excepción de los departamentos Chapaleufú, Quemú Quemú, Catriló y parte de los departamento Maracó, Conhelo y Atreucó.

Lo curioso es que esa emergencia, a los efectos de la aplicación de la Ley 26.509, tiene una vigencia que va desde el 30 de septiembre de 2023 hasta el 30 de septiembre de 2024. Es decir, Caputo firmó una resolución con tanto atraso que venció un día antes de su publicación. Esto no implica que los productores no puedan reclamar las ayudas de modo retroactivo. Pero muestra el destrato oficial hacia quienes padecieron la sequía.

También podría significar algo peor: la discriminación de las presentaciones de las provincias por su alineamiento político, ya que hace unos días Economía homologó la declaraciones de emergencia por sequía para Buenos Aires y recién ahora lo hace para La Pampa. Ambas son provincias opositoras al gobierno de Javier Milei.

En el caso de La Pampa, la emergencia provincial fue declarada el 28 de septiembre de 2023, y se pidió su ratificación nacional en la reunión de fecha 7 de noviembre de 2023 de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, que coordina la Secretaría de Agricultura.

COMPARTIR:

Comentarios