Miércoles 30 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Julio de 2025 y son las 07:04 - Golpe al empleo: en 2024 cerraron 13.000 pymes en el país, según cifras oficiales / LICITAN 4.400 KM DE RUTAS NACIONALES / CARRO SE CONSAGRÓ CAMPEÓN Y ES DE PRIMERA / COCHICO SE FUE A LA B / IPAV INTIMA A VECINO DE TELEN Y OTRAS LOCALIDADES POR FALTA DE USO O PAGO / CARBAP destacó la ?baja parcial pero definitiva? de las retenciones / Para Milei, las y los senadores que aprobaron leyes a favor de jubilados son ?genocidas? / El Gobierno habilitó la importación de vehículos usados especiales, como las casas rodantes / COCHICO EN UN PARTIDO DEFINITORIO POR EL DESCENSO / Anses oficializó el aumento en jubilaciones y AUH de agosto / COMPRÓ UN AUTO SALIÓ A LA RUTA Y SE INCENDIÓ / CHAPAS PATENTE: ANTES DE FIN DE AÑO SE NORMALIZA LA ENTREGA / En La Pampa el 30% de los alumnos se sienten discriminados en la escuela / Un hombre salió desnudo en Street View y Google deberá indemnizarlo por más de 16 millones de pesos / MENORES HERIDOS EN CHOQUE EN CALLE 3 Y 6 / ARRANCA EL PROVINCIAL DEL SENIOR / Estamos haciendo el mejor Gobierno de la historia / PRODUCTORES DE CARRO QUEMADO Y OTRAS ZONAS RECIBIERON APORTES NO REEMBOLSABLES / Turbulencia en Turismo: Echeveste denuncia ataques políticos en año electoral / DOS TRABAJADORES RURALES SIN AGUA POTABLE NI MERCADERÍA /

  • 6.1º

PROVINCIALES

25 de septiembre de 2024

El Gobierno aumentó la ayuda para las cooperativas

“En nueve meses de gobierno el Inaes no ha dado muestras a favor de los sectores cooperativos o mutualistas. El único gesto que ha tenido es de tratar de proscribir, suspender o dejar fuera del camino a muchísimas cooperativas, a nivel país”, apuntó el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, al anunciar hoy un refuerzo en el apoyo técnico y financiero para las entidades solidarias de la provincia.

En un acto en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, Fernández dio el detalle de la ayuda que se destinará a los distintos montos para créditos y subsidios. Junto al ministro estuvo el subsecretario de Cooperativas y Mutuales de la provincia, Fabián Bruna, además de decenas de representantes de diferentes entidades solidarias.

“Nos llena de orgullo saber que La Pampa considera al sector cooperativo como un aliado estratégico. Hoy hablaba con Fabián (por Bruna) que muchas veces naturalizamos las cosas y no se ponen en valor las actividades que ustedes generan. Y con mirar los números se observa que hay 106 cooperativas que funcionan en la provincia y hay otras 77 foráneas que operan en nuestro territorio”, resaltó Fernández.

Y agregó: “Y con ese movimiento se generan 1.990 empleos. Si miramos los números en términos económicos, se movieron más de 270 mil millones de pesos. Fíjense el impacto que esto tiene. Por eso es que los ponemos en valor, los reconocemos, entendemos que el trabajo es en conjunto y creemos en una provincia en desarrollo, con actividad económica y con oportunidades para todos, pero poniendo en valor a este sector, que tanto hace en La Pampa”.

El detalle.

En cuanto al Programa Aces, de los 3 millones actuales la ayuda pasa a 10 millones (desde el inicio de la gestión del gobernador Sergio Ziliotto se otorgaron dos y actualmente se encuentran en análisis cuatro solicitudes).

Respecto a la asistencia técnica, los montos pasan de 500 mil a $ 1.000.000 pesos (desde el inicio de la gestión se otorgaron diez).

El programa Grandes Pasos, pasa de 500 mil a 5 millones de pesos (desde el inicio de la gestión se otorgaron dos y actualmente en análisis se encuentran dos solicitudes más). El programa Emprender Asociativo, pasa de 2 millones a 5 millones de pesos.

Y en el caso del Madrinazgo, destinado a cooperativas y mutuales escolares, pasa de 200 mil a 500 mil pesos (desde su creación solo se solicitó uno).

Según detalló Fernández, en La Pampa hay vigentes cinco programas, de los cuales cuatro fueron creados en la gestión de Ziliotto. En la provincia funcionan 106 Cooperativas: 32 son de servicios, 63 son de trabajo, 11 son agropecuarias y 20 son mutuales. Además, hay 77 Cooperativas foráneas. También se cuenta con siete cooperativas escolares.

Deuda.

Fernández, en su discurso, apuntó contra las políticas que bajan desde la Presidencia de Javier Milei al tiempo que resaltó “la predisposición al diálogo” que tiene el Ejecutivo pampeano.

“Nunca nos negamos a dialogar, ni aquí, ni en Nación y siempre lo hicimos, en un marco de respeto. Pero en este contexto tan difícil que nos toca atravesar las cooperativas saben bien de qué estoy hablando”, aseguró.

En cuanto a la deuda que el Gobierno nacional mantiene con La Pampa, Fernández dijo que llegará a los 100 mil millones de pesos a fines de este año. “Esto nos perjudica a todos, se refleja en obras, en salud, en educación, en los derechos de todos y todas. Y a los que hablan del equilibrio fiscal, les decimos que en La Pampa lo venimos sosteniendo a ese equilibrio. Por eso se brindan los derechos que se brindan y podemos avanzar en medidas que tienen que ver con favorecer a nuestra gente. Hoy, brindamos una respuesta a una demanda de las cooperativas”.

COMPARTIR:

Comentarios