Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 20:06 - 43 MILLONES DE MULTA POR NO REALIZAR PICADAS / El drástico cambio en los penales que evalúan para el Mundial 2026 / CON LOS CHICOS NOOO....DENUNCIAN COMIDA EN MAL ESTADO EN ESCUELA HOGAR / Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF / Cristina y los condenados en causa Vialidad: Tienen 10 días para pagar más de $600 mil millones / OTRA FAMILIA EXPLOTADA, Y VAN....... / Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura /

  • 17.1º

PROVINCIALES

17 de septiembre de 2024

Ziliotto reiteró ante Nación el reclamo de la deuda a La Pampa

“El presupuesto nacional no reconoce a las provincias las deudas y si no se hace cargo de las obligaciones que le corresponden, esto es más ajuste”, sentenció el gobernador, que participó de la reunión que mandatarios provinciales mantuvieron con funcionarios nacionales. “Nos invitaron y ahí estuvimos”, afirmó.

El gobernador Sergio Ziliotto participó este lunes, vía zoom, de una reunión que el Jefe de Gabinete de Nación, Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo mantuvo con mandatarios provinciales para conocer detalles del Presupuesto 2025, que envió el presidente Javier Milei al Congreso.
“Se cumplió lo que siempre digo: cada vez que me invitan, estoy presente. Saben bien que estoy dispuesto al diálogo, pero es consenso y no imposición”, aclaró Ziliotto en declaraciones realizadas al programa "La Pampa Hoy" que se emite por la Televisión Pública Pampeana, que emitió su despacho número 100.
Sobre el contacto con los funcionarios nacionales comentó que “fue una explicación mucho más amplia que lo que se conoció del Presupuesto. Fue una buena oportunidad para demostrar que estamos abiertos al diálogo. Nos invitaron y ahí estuvimos. Siempre vamos a dar nuestra posición y lo hicimos una vez más”.
En cuanto al ajuste que en el discurso el presidente Milei le pidió a las provincias, el mandatario pampeano aseguró: “lo que ha quedado en la charla es que esos 60 mil millones de dólares son algo figurativo. Es para la estridencia. Lo circunscribo al famoso 17.000 por ciento de inflación, algo que nadie sabe cómo se calculó. El Presupuesto en sí no reconoce a las provincias las deudas y si no se hace cargo de las obligaciones que le corresponden, esto es más ajuste”. Reiteró que a agosto de este año Nación adeuda a La Pampa 61 mil millones de pesos.
“Cuando dicen que las provincias no hicimos el ajuste, si analizan la inflación en la provincia de La Pampa, que en 7 meses llegó al 88% y que la recaudación provincial más los recursos coparticipables llegaron al 40,7% está demostrado que somos eficientes, no hablo de ajuste. Podemos mostrar históricamente el orden fiscal que se traduce en algo internalizado: en La Pampa no se discute el equilibrio fiscal, lo tuvimos desde que somos Provincia”.
Enfatizó que “no nos sentimos parte de las causas que generaron el déficit fiscal. Vemos que sí pasa en otras provincias que tienen déficit. En La Pampa no tenemos deudas y hay provincias, como Nación, que son deficitarias a partir de que tomaron deuda, y para gastos corrientes. Nuestro equilibrio fiscal es algo natural y estamos de acuerdo con eso, nos acostumbramos a vivir con lo nuestro, pero parte de lo nuestro se lo está quedando el Gobierno nacional ilegalmente”.
Consultado por la opinión de los restantes gobernadores que participaron de la reunión, dijo que “hay distintos niveles de adhesiones y rechazos. ¿Por qué no probamos un régimen de equilibrio fiscal pero potenciando los ingresos y la economía? Mayor volumen económico, mayores exportaciones, mayores ingresos de divisas, saldo positivo en las reservas… No hay mucho que inventar”.

COMPARTIR:

Comentarios