Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 07:31 - Ziliotto le marca los límites a la interna: El egoísmo dirigencial aleja al PJ de la gente / COCHICO CAYO FRENTE A PAMPERO / CARRO QUEMADO GANA, GUSTA Y GOLEA / 3 TELENENSES SE ACCIDENTARON EN MENDOZA , UNO FALLECIÓ / Investigan un homicidio en Victorica / El Turismo Carretera llega a Toay / EN EL ÚLTIMO AÑO EL SALARIO AUMENTO EL 117% / DENGUE: Victorica, con un caso, se sumó al listado provincial / LA CEVIC RESPONDE A LA DIPUTADA DE LA UCR / ExpoPymes: el Compre Pampeano generó negocios por $137.000 millones / Diputada de la UCR dijo que 18 cooperativas eléctricas deben más $9.000 millones / ALGARROBO SUFRIÓ LA TORMENTA Y GRANIZÓ EN LA HUMADA / COCHICO GANÓ Y ESTA EN ZONA DE CLASIFICACIÓN / Expo PyMEs 2025: más de 85 mil personas acompañaron el crecimiento del sector productivo pampeano / CARRO TIENE A SU JORDAN PARA SEGUIR PUNTERO / Fuerte tormenta castigó la ExpoPyMEs / ACTC anunció una carrera especial en el Autódromo de La Pampa / No vamos a retroceder en el camino de la producción y el trabajo / Milei devalúa de nuevo, a partir del lunes el dólar entre 1000 y 1400 / En Victorica, el paro nacional se sintió con fuerza en varios sectores y oficinas /

  • 8.1º

PROVINCIALES

17 de septiembre de 2024

Ziliotto reiteró ante Nación el reclamo de la deuda a La Pampa

“El presupuesto nacional no reconoce a las provincias las deudas y si no se hace cargo de las obligaciones que le corresponden, esto es más ajuste”, sentenció el gobernador, que participó de la reunión que mandatarios provinciales mantuvieron con funcionarios nacionales. “Nos invitaron y ahí estuvimos”, afirmó.

El gobernador Sergio Ziliotto participó este lunes, vía zoom, de una reunión que el Jefe de Gabinete de Nación, Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo mantuvo con mandatarios provinciales para conocer detalles del Presupuesto 2025, que envió el presidente Javier Milei al Congreso.
“Se cumplió lo que siempre digo: cada vez que me invitan, estoy presente. Saben bien que estoy dispuesto al diálogo, pero es consenso y no imposición”, aclaró Ziliotto en declaraciones realizadas al programa "La Pampa Hoy" que se emite por la Televisión Pública Pampeana, que emitió su despacho número 100.
Sobre el contacto con los funcionarios nacionales comentó que “fue una explicación mucho más amplia que lo que se conoció del Presupuesto. Fue una buena oportunidad para demostrar que estamos abiertos al diálogo. Nos invitaron y ahí estuvimos. Siempre vamos a dar nuestra posición y lo hicimos una vez más”.
En cuanto al ajuste que en el discurso el presidente Milei le pidió a las provincias, el mandatario pampeano aseguró: “lo que ha quedado en la charla es que esos 60 mil millones de dólares son algo figurativo. Es para la estridencia. Lo circunscribo al famoso 17.000 por ciento de inflación, algo que nadie sabe cómo se calculó. El Presupuesto en sí no reconoce a las provincias las deudas y si no se hace cargo de las obligaciones que le corresponden, esto es más ajuste”. Reiteró que a agosto de este año Nación adeuda a La Pampa 61 mil millones de pesos.
“Cuando dicen que las provincias no hicimos el ajuste, si analizan la inflación en la provincia de La Pampa, que en 7 meses llegó al 88% y que la recaudación provincial más los recursos coparticipables llegaron al 40,7% está demostrado que somos eficientes, no hablo de ajuste. Podemos mostrar históricamente el orden fiscal que se traduce en algo internalizado: en La Pampa no se discute el equilibrio fiscal, lo tuvimos desde que somos Provincia”.
Enfatizó que “no nos sentimos parte de las causas que generaron el déficit fiscal. Vemos que sí pasa en otras provincias que tienen déficit. En La Pampa no tenemos deudas y hay provincias, como Nación, que son deficitarias a partir de que tomaron deuda, y para gastos corrientes. Nuestro equilibrio fiscal es algo natural y estamos de acuerdo con eso, nos acostumbramos a vivir con lo nuestro, pero parte de lo nuestro se lo está quedando el Gobierno nacional ilegalmente”.
Consultado por la opinión de los restantes gobernadores que participaron de la reunión, dijo que “hay distintos niveles de adhesiones y rechazos. ¿Por qué no probamos un régimen de equilibrio fiscal pero potenciando los ingresos y la economía? Mayor volumen económico, mayores exportaciones, mayores ingresos de divisas, saldo positivo en las reservas… No hay mucho que inventar”.

COMPARTIR:

Comentarios