Martes 18 de Marzo de 2025

Hoy es Martes 18 de Marzo de 2025 y son las 12:21 - Weretilneck: "20 años de esfuerzo destruidos por un burócrata de Buenos Aires" / SENASA abrió la puerta al ingreso de asado con hueso en el sur / Salarios Estatales: en marzo se incrementan el 4,5 % y acumulan el 15 % en el trimestre enero-marzo de 2025 / EN LA B: GANO LUAN TORO, EMPATÓ CARRO Y PERDIÓ TELEN / COCHICO GOLEO Y LOGRÓ SUS PRIMEROS 3 PUNTOS / COSA E´ LOCO....EL HOMBRE DE LA BOTELLA: EL METODO ANCESTRAL PARA PRONOSTICAR EL CLIMA / El gobierno promete más palos para la próxima marcha / Emiten alerta por tormentas para La Pampa / DIA MUNDIAL DEL CHORIPAN / Di Napoli habló del Fiscal Mendiara: ?El llamado existió, pero no puedo hablar del contenido? / La Cámara Electoral definió que el 26 de octubre sean las elecciones legislativas / HI, WELCOME TO VICTORICA / Persecución y detención en Telén: evadieron un control policial y arrojaron un arma de fuego en la Ruta 10 / Máxima tensión: En la marcha de los jubilados y las hinchadas / Por unanimidad, aprobaron la emergencia en Bahía Blanca tras el trágico temporal / Chaco: sellaron la primera alianza electoral entre la UCR y La Libertad Avanza / PJ SALTA: María Luchy Alonso atribuyó la intervención a las desviaciones doctrinarias / Llegó el primer envío con ayuda de La Pampa para Bahía Blanca / Inició la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa 2025 / Ziliotto presentó el Programa de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal /

  • 22.6º

PROVINCIALES

10 de septiembre de 2024

Marcha de docentes autoconvocados: En el oeste no estamos pudiendo acceder a cosas básicas

Este 11 de septiembre se realizará una movilización de docentes autoconvocados por salarios. Cuando la anunciaron, se iba a realizar en 11 localidades y ahora ya son 19.

“Nos movilizamos por salarios, pero también por transporte y por trabajo”, contó Lázaro Holzman, uno de los docentes autoconvocados.Hasta hoy, la movilización se hará en 19 localidades. En un día, sumaron 8 a las 11 de la convocatoria inicial.

Se hará desde las 10:30 de la mañana en la plaza central de cada localidad, como Santa Rosa, Santa Isabel, Victorica, Catriló, 25 de Mayo, Colonia Chica, Macachín, Puelén, Toay, carro quemado, Luan Tolo, Loventue, Parera, Telén, Eduardo Castex, General Pico, Ingeniero Luiggi y La Adela.

“Se desconoce la vida del oeste pampeano, para una atención médica tenemos que viajar a Neuquén o Santa Rosa, y un pasaje a Santa Rosa nos sale 40 mil pesos. Si nos atendemos acá, una consulta médica está en 22 mil pesos, algo así cómo el 5 % de nuestro salario”, le dijo al periodista Daniel Lucchelli.

“La salida de esto es colectiva. Hace años que se evidencia que el gremio no nos representa, de que hay dinero para algunos sectores y para nosotros no. Estamos sumamente explotados laboralmente y ninguno de nuestros reclamos laborales está siendo escuchado. Y esto se va a agravar”, afirmó.

Respecto de la crítica a UTELPa, dijo que “no estoy afiliado, hay un montón de personas que tampoco. En su momento lo estuvieron, pero debido a la falta de representación que sentimos, se produjo una desafiliación de un número importante”.

“Si nosotros no somos escuchados, si no tenemos representación, no me parece extraño que haya sucedido lo que denunció la lista Rosa y Verde”, añadió.

“Cómo puede ser que acepten un aumento salarial del 10 % cuando nosotros no llegamos a la canasta básica”, se preguntó Lázaro Holzman, vocero de los docentes autoconvocados.

COMPARTIR:

Comentarios