Jueves 23 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 23 de Octubre de 2025 y son las 02:32 - EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE /

  • 16.6º

PROVINCIALES

22 de agosto de 2024

Sin el Rafe, la intendencia de Victorica junto a otras, son forzadas a comprar mercadería para las familias vulnerables

En Victorica son 257 las familias que reciben el Rafe mensualmente, que representan $30.300.000.

Las intendencias de Victorica y de General Acha confirmaron que debieron a salir a comprar mercadería para atender las demandas de las familias vulnerables que, a raíz de la falta de fondos del Gobierno provincial, dejaron de cobrar el llamado Refuerzo Alimentario Focalizado Extraordinario (Rafe).

Una parte de esas familias ya fueron a tocarle la puerta al intendente para preguntarle cuándo van a cobrar.

En tanto, la secretaria de Desarrollo Humano de General Acha, Mirta Scheffer, también confirmó públicamente que el intendente le ordenó comprar mercadería para entregarle a la gente que no pudo cobrar el Rafe.

Este reclamo no se da solo en Victorica y General Acha, sino que es en casi todas las localidades. Era algo que estaba cantado. Es más, se lo habían advertido los jefes comunales de la oposición a sus propios legisladores y legisladoras que dieron quorum en la Legislatura.

El temor ahora de los intendentes e intendentas es que esta situación se extiendan en el tiempo y se acreciente el aluvión de pedidos de alimentos.

La situación es una consecuencia del no tratamiento del proyecto de aporte solidario extraordinario que envió hace cuatro meses el gobernador y mediante el cual pretendía recaudar 17.000 millones de pesos para hacer frente a las necesidades alimentarias de familias vulnerables.

La oposición de la UCR, el PRO y Comunidad Organizada no dio quorum en las últimas tres sesiones y no se pudo tratar. Planteó que es una ley especial y que es inconstitucional. Además, argumentó que no quiere crear un nuevo impuesto.

Pese a que hubo acercamientos, no se logró llevar el proyecto al recinto para someterlo a votación. Hoy, por lo pronto, decidieron pasar el proyecto a comisión y así se destrabó el funcionamiento de la Legislatura.

 

 

diario textual

COMPARTIR:

Comentarios