Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 14:28 - Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS /

  • 30.6º

PROVINCIALES

12 de agosto de 2024

La Casa Museo Olga Orozco se acerca a las escuelas rurales

La Casa Museo Olga Orozco se acerca a las escuelas rurales para crear un espacio museístico en ellas, fomentando su patrimonio y considerando el rol fundamental de los museos en la educación.

La semana pasada visitaron la Escuela N° 159 de Carro Quemado con el proyecto "El Museo y las Escuelas Rurales". Además, este año se une a este proyecto la “Educación Ambiental” a través del equipo de la ColBEC (INCITAP – CONICET – FCEYN de la UNLPam), que propone explorar la riqueza natural del territorio pampeano, mediante un trabajo interdisciplinario.

Desde la Casa Museo destacan el hecho de poder colaborar en la formación de identidades en poblados rurales, ya que “el patrimonio se hace parte de una comunidad cuando ésta lo construye y lo concibe como tal, otorgándole una importancia como espacio simbólico y valorando el territorio en el que vive”.

Finalmente, desde la Casa Museo agradecieron a la Escuela por el recibimiento; a sus estudiantes y docentes por investigar y compartir sus historias, a directivos y no docentes por el intercambio, al equipo educativo del ColBEC, a voluntarias/os del museo y de la Secretaría de Cultura por colaborar y compartir una hermosa jornada.

COMPARTIR:

Comentarios