Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 22:02 - Presentan en La Pampa la herramienta pública de difusión de producciones musicales / 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA /

  • 23.8º

PROVINCIALES

10 de agosto de 2024

Estamos lejos de las elecciones, hay que pensar en los que más sufren

El gobernador Sergio Ziliotto se refirió –indirectamente- al parálisis de la Cámara de Diputados de La Pampa, donde la oposición se negó –por tercera vez consecutiva- a dar quórum para tratar el proyecto de ley de Aporte Solidario para garantizar la asistencia alimentaria a los sectores más vulnerables.

“Es momento de poner los intereses colectivos por encima de los sectoriales”, destacó en un acto de entrega de viviendas en Colonia Santa María. “Estamos muy lejos de las elecciones, hay que pensar en los que más sufren. Ese es el camino que yo siempre llevo adelante y que le propongo a toda la dirigencia de la provincia de La Pampa. Pensemos en todos, no dejemos a nadie en el camino”, agregó.  

El proyecto impone aportes -por seis meses- de los bancos y las financieras, del Casino, de funcionarios de altos ingresos y grandes contribuyentes, con el fin de recaudar $17.500 millones para garantizar la asistencia alimentaria de los sectores más vulnerables. La oposición pretende que no se afecte al sector financiero.

COMPARTIR:

Comentarios