Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 11:07 - Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país /

  • 11.2º

13 de enero de 2018

Informe del INTA: ya se quemaron 282.283 has en La Pampa

Un informe del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria reveló que en La Pampa ya se incendiaron 282.283 hectáreas. El departamento más afectado es Lihuel Calel con 91.876 hectáreas afectadas.

l informe fue elaborado por el ingeniero Pablo Vázquez en base a imágenes satelitales. El trabajo estableció que "desde el 24 de noviembre de 2017 hasta la fecha se identificaron 1.973 focos de calor" y precisó que "entre principio de año y el 12 de enero de 2018 el área afectada por incendios se incrementó en 128.538 hectáreas (83%)". 

Váquez explicó que según lo expresado en el informe entregado en junio de 2017, toda la región sur de la provincia presentaba condiciones de extrema peligrosidad para la ocurrencia de fuegos. 

"La existencia de un proceso de arbustización generalizado, condiciones de baja carga animal, producto de la severa sequía ocurrida entre los años 2008 a 2010 y una serie de años extraordinariamente húmedos, son las condiciones ideales para la acumulación de grandes volúmenes de materia seca fina requerida para el comienzo de fuegos, y que no fueron quemadas durante el último incendio que finalizó en febrero de 2017", sostuvo el ingeniero del INTA para explicar el por qué de tantos incendios.

incendioscruadrointa

COMPARTIR:

Comentarios