Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 23:49 - Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS /

  • 23.8º

PROVINCIALES

3 de julio de 2024

Victoriquense presente en el 2° Encuentro Apícola Federal

Tuvo lugar en Cipoletti, Río Negro, donde participó el Ministerio de la Producción acompañando a tres empresas apícolas de la Provincia.

El Segundo Encuentro Federal Apícola impulsado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) tuvo lugar en la ciudad de Cipoletti, Río Negro, donde asistieron representantes de los gobiernos provinciales relacionados con la producción apícola, productores y empresas del rubro representando a 20 provincias.
Durante el encuentro se llevaron a cabo rondas de negocios y exposiciones técnicas mientras que de forma simultánea se reunió el Consejo Apícola Nacional, oportunidad en la que participó el director de Ganadería del Ministerio de la Producción, Marcelo Lluch, junto a técnicos del área.
La ronda de negocios contó con la asistencia de 40 oferentes de todo el país, entre los cuales estuvieron dos empresas pampeanas fraccionadoras de miel y una polinizadora. Las fraccionadoras fueron Elkargune, de José Ziaurriz de la localidad de Victorica y Néctar del Monte, de Javier Sanso de Toay, las cuales ofrecieron mieles en estado líquido y cremado; mientras que la empresa polinizadora fue el Grupo Polinizar La Pampa, por la cual asistió uno de los socios, Hugo Sprenger.
En la segunda jornada de este Encuentro Federal Apícola diversos paneles abordaron temas de asociativismo, comercialización, marketing, tecnología, elaboración de productos de la colmena, etc.
En tanto, en la primera reunión del Consejo Apícola Nacional, participaron representantes de los gobiernos provinciales relacionados con la apicultura, como también de instituciones nacionales como INTA, INTI, SENASA, cámaras de fraccionadores, y representantes de los Consejos Apícolas Provinciales por el sector privado. La reunión fue presidida por Alexis Rodríguez, coordinador Nacional de Apicultura dependiente de la Secretaría de Bioeconomía del Ministerio de Economía.
En dicha reunión los referentes Apícolas Provinciales informaron sobre los aspectos más relevantes en cuanto a la situación apícola en sus provincias, haciendo un breve resumen de la cantidad de productores, colmenas, salas de extracción, fraccionadoras y acopios existentes, como así también volumen de producción. Se abordaron aspectos del Registro Nacional de Producción Apícola (RENAPA) con el fin de dinamizar la información y usos del sistema.
El coordinador Nacional de Apicultura informó los resultados del Programa de Fortalecimiento Apícola que se aplicó el año 2023, aunque no hizo anuncios de políticas previstas por la Secretaría de Bioeconomía para el sector apícola.

Grupo Polinizar
Hugo Sprenger, uno de los titulares del Grupo Polinizar instalado en el Parque Agroalimentario de Santa Rosa, se mostró muy satisfecho por esta participación, por lo que agradeció al Ministerio de la Producción por la invitación. Luego detalló ante la Agencia Provincial de Noticias que al momento de participar de la ronda de negocios “dimos con empresas interesadas en nuestro proyecto, tras contarles sobre nuestra idea de montar una sala de extracción de miel”. Por otra parte comentó que “tuvimos charlas y compartimos experiencias con expertos en polinización”. Además “nos contactamos con una empresa que nos puede proveer de software para monitorear nuestras colmenas cuando están prestando servicios, algo muy novedoso para nosotros”.
En la oportunidad compartieron stand con Andalué “una empresa que también se dedica a la cría de reinas y presta servicios de polinización, con la cual ya venimos trabajando en conjunto, se trata de toda gente joven que apuesta a la apicultura”. Para cerrar Sprenger calificó a este evento como “muy interesante para nosotros, adquirimos nuevas ideas para seguir desarrollando la empresa y la apicultura en la Provincia”.

COMPARTIR:

Comentarios