Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 19:24 - ESTE MISMO GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA /

PROVINCIALES

3 de julio de 2024

Victoriquense presente en el 2° Encuentro Apícola Federal

Tuvo lugar en Cipoletti, Río Negro, donde participó el Ministerio de la Producción acompañando a tres empresas apícolas de la Provincia.

El Segundo Encuentro Federal Apícola impulsado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) tuvo lugar en la ciudad de Cipoletti, Río Negro, donde asistieron representantes de los gobiernos provinciales relacionados con la producción apícola, productores y empresas del rubro representando a 20 provincias.
Durante el encuentro se llevaron a cabo rondas de negocios y exposiciones técnicas mientras que de forma simultánea se reunió el Consejo Apícola Nacional, oportunidad en la que participó el director de Ganadería del Ministerio de la Producción, Marcelo Lluch, junto a técnicos del área.
La ronda de negocios contó con la asistencia de 40 oferentes de todo el país, entre los cuales estuvieron dos empresas pampeanas fraccionadoras de miel y una polinizadora. Las fraccionadoras fueron Elkargune, de José Ziaurriz de la localidad de Victorica y Néctar del Monte, de Javier Sanso de Toay, las cuales ofrecieron mieles en estado líquido y cremado; mientras que la empresa polinizadora fue el Grupo Polinizar La Pampa, por la cual asistió uno de los socios, Hugo Sprenger.
En la segunda jornada de este Encuentro Federal Apícola diversos paneles abordaron temas de asociativismo, comercialización, marketing, tecnología, elaboración de productos de la colmena, etc.
En tanto, en la primera reunión del Consejo Apícola Nacional, participaron representantes de los gobiernos provinciales relacionados con la apicultura, como también de instituciones nacionales como INTA, INTI, SENASA, cámaras de fraccionadores, y representantes de los Consejos Apícolas Provinciales por el sector privado. La reunión fue presidida por Alexis Rodríguez, coordinador Nacional de Apicultura dependiente de la Secretaría de Bioeconomía del Ministerio de Economía.
En dicha reunión los referentes Apícolas Provinciales informaron sobre los aspectos más relevantes en cuanto a la situación apícola en sus provincias, haciendo un breve resumen de la cantidad de productores, colmenas, salas de extracción, fraccionadoras y acopios existentes, como así también volumen de producción. Se abordaron aspectos del Registro Nacional de Producción Apícola (RENAPA) con el fin de dinamizar la información y usos del sistema.
El coordinador Nacional de Apicultura informó los resultados del Programa de Fortalecimiento Apícola que se aplicó el año 2023, aunque no hizo anuncios de políticas previstas por la Secretaría de Bioeconomía para el sector apícola.

Grupo Polinizar
Hugo Sprenger, uno de los titulares del Grupo Polinizar instalado en el Parque Agroalimentario de Santa Rosa, se mostró muy satisfecho por esta participación, por lo que agradeció al Ministerio de la Producción por la invitación. Luego detalló ante la Agencia Provincial de Noticias que al momento de participar de la ronda de negocios “dimos con empresas interesadas en nuestro proyecto, tras contarles sobre nuestra idea de montar una sala de extracción de miel”. Por otra parte comentó que “tuvimos charlas y compartimos experiencias con expertos en polinización”. Además “nos contactamos con una empresa que nos puede proveer de software para monitorear nuestras colmenas cuando están prestando servicios, algo muy novedoso para nosotros”.
En la oportunidad compartieron stand con Andalué “una empresa que también se dedica a la cría de reinas y presta servicios de polinización, con la cual ya venimos trabajando en conjunto, se trata de toda gente joven que apuesta a la apicultura”. Para cerrar Sprenger calificó a este evento como “muy interesante para nosotros, adquirimos nuevas ideas para seguir desarrollando la empresa y la apicultura en la Provincia”.

COMPARTIR:

Comentarios