Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 21:17 - Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL / FORMATIVAS: COCHICO SE PREPARA PARA EL DEBUT /

  • 22.9º

PROVINCIALES

9 de junio de 2024

Prometerán lealtad a la bandera en puente Los Vinchuqueros (mirá)

La actividad, denominada “la bandera que nos une”, y cuenta con la aprobación de la Coordinación Zona III Área V con sede en Victorica, se corresponde con una idea compartida por las tres docentes de los cursos “A”, “B” y “C” de la escuela “Natalio Fernández”: Mariángeles Romero, Sonia Ana Lía Díaz y Carla Chiodi.

El 14 de junio, 45 alumnas y alumnos de los tres 4º grados de la Escuela Hogar Nº 99, de Santa Isabel, a los que se sumarán otros 60 de la Nueva Escuela Argentina y de la Escuela Nº 259 "Lonco Ché Paignetruz Güor" de General Pico, quienes guiados por sus tres maestras, harán la tradicional “promesa de lealtad a la bandera” desde el puente “Los Vinchuqueros”. Se trata de un proyecto institucional cuyo objetivo es vincular “los valores patrios de ésa tradicional actividad educativa, a la problemática del río Atuel, el derecho al agua, el aprovechamiento de los recursos naturales y la soberanía de nuestro país”.

Los objetivos son “comprender la realidad social en su complejidad y multiperspectividad partir de la experiencia de prometer la bandera. Valorar la vida de nuestro prócer Manuel Belgrano reconociendo su legado en el presente”.

También “reconocer las diferentes formas de desigualdad analizando los conflictos y los diferentes actores sociales. Leer, interpretar y relacionar informaciones provenientes de diversas fuentes y formatos”. Y “debatir y reflexionar respetando las diferentes formar de pensar y opinar como ejercicio democrático”.

COMPARTIR:

Comentarios