Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 01:16 - Victorica: detención y prisión preventiva por homicidio agravado / CUMELEN DE CARRO EN EL PARQUE LURO / Ziliotto le marca los límites a la interna: El egoísmo dirigencial aleja al PJ de la gente / COCHICO CAYO FRENTE A PAMPERO / CARRO QUEMADO GANA, GUSTA Y GOLEA / 3 TELENENSES SE ACCIDENTARON EN MENDOZA , UNO FALLECIÓ / Investigan un homicidio en Victorica / El Turismo Carretera llega a Toay / EN EL ÚLTIMO AÑO EL SALARIO AUMENTO EL 117% / DENGUE: Victorica, con un caso, se sumó al listado provincial / LA CEVIC RESPONDE A LA DIPUTADA DE LA UCR / ExpoPymes: el Compre Pampeano generó negocios por $137.000 millones / Diputada de la UCR dijo que 18 cooperativas eléctricas deben más $9.000 millones / ALGARROBO SUFRIÓ LA TORMENTA Y GRANIZÓ EN LA HUMADA / COCHICO GANÓ Y ESTA EN ZONA DE CLASIFICACIÓN / Expo PyMEs 2025: más de 85 mil personas acompañaron el crecimiento del sector productivo pampeano / CARRO TIENE A SU JORDAN PARA SEGUIR PUNTERO / Fuerte tormenta castigó la ExpoPyMEs / ACTC anunció una carrera especial en el Autódromo de La Pampa / No vamos a retroceder en el camino de la producción y el trabajo /

  • 13.3º

PROVINCIALES

9 de junio de 2024

Prometerán lealtad a la bandera en puente Los Vinchuqueros (mirá)

La actividad, denominada “la bandera que nos une”, y cuenta con la aprobación de la Coordinación Zona III Área V con sede en Victorica, se corresponde con una idea compartida por las tres docentes de los cursos “A”, “B” y “C” de la escuela “Natalio Fernández”: Mariángeles Romero, Sonia Ana Lía Díaz y Carla Chiodi.

El 14 de junio, 45 alumnas y alumnos de los tres 4º grados de la Escuela Hogar Nº 99, de Santa Isabel, a los que se sumarán otros 60 de la Nueva Escuela Argentina y de la Escuela Nº 259 "Lonco Ché Paignetruz Güor" de General Pico, quienes guiados por sus tres maestras, harán la tradicional “promesa de lealtad a la bandera” desde el puente “Los Vinchuqueros”. Se trata de un proyecto institucional cuyo objetivo es vincular “los valores patrios de ésa tradicional actividad educativa, a la problemática del río Atuel, el derecho al agua, el aprovechamiento de los recursos naturales y la soberanía de nuestro país”.

Los objetivos son “comprender la realidad social en su complejidad y multiperspectividad partir de la experiencia de prometer la bandera. Valorar la vida de nuestro prócer Manuel Belgrano reconociendo su legado en el presente”.

También “reconocer las diferentes formas de desigualdad analizando los conflictos y los diferentes actores sociales. Leer, interpretar y relacionar informaciones provenientes de diversas fuentes y formatos”. Y “debatir y reflexionar respetando las diferentes formar de pensar y opinar como ejercicio democrático”.

COMPARTIR:

Comentarios