Martes 23 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 23 de Septiembre de 2025 y son las 03:53 - Impulsan ?Narco Test? obligatorio para funcionarios en La Pampa / Más de 900 deportistas le darán marco a los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 16 / Retenciones cero al agro: Un manotazo de ahogado de Milei y un tremendo negocio para exportadores / BOMBEROS VICTORICA PRESENTÓ SUS NUEVOS VEHÍCULOS / EL MERCADO DE LA MILANESA / Presentan en La Pampa la herramienta pública de difusión de producciones musicales / 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos /

  • 17.9º

12 de enero de 2018

EL GOBIERNO PROVINCIAL ABONARÁ LA DIFERENCIA SALARIAL POR LA INFLACIÓN

El Ministerio de Hacienda y Finanzas del Gobierno de La Pampa informa que,

 en cumplimiento de los acuerdos paritarios celebrados el 7 de diciembre de 2017, se procederá a abonar en la Liquidación General del mes de enero de 2018 la diferencia entre la pauta salarial otorgada en 2017 y la inflación registrada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos en la Región Pampeana (zona que incluye a nuestra Provincia para ese organismo).

Dicho incremento salarial implica un aumento de 2% y se abonará con retroactividad al 1 de diciembre de 2017.
En tal sentido, el Poder Ejecutivo ha dictado el Decreto N° 16/18, completando una pauta salarial de 25% anual, equivalente a la variación acaecida en los precios al consumidor, lo que ha permitido mantener el poder adquisitivo de los salarios de los empleados del sector público provincial. 
Esta política representa un significativo esfuerzo para el tesoro provincial y redunda en un beneficio no sólo del sector beneficiado en forma directa sino también otorga previsibilidad al resto de la sociedad, garantizando un nivel de actividad sostenido.

COMPARTIR:

Comentarios