Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 11:16 - Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país /

  • 13.4º

PROVINCIALES

11 de enero de 2018

El uso intensivo que tiene el Río Colorado a lo largo de su recorrido

De 118 m3 de caudal, se utilizan 114 m3, restando 4 m3 de caudal fluvioecológico.

Desde la Secretaría de Recurso Hídricos de la Provincia se llevaron adelante mediciones del caudal del río Colorado en todo su recorrido.
El representante alterno de La Pampa ante el Comité Interjurisdiccional del río Colorado (COIRCO), Juan Greco, brindó detalles sobre las mediciones no solo del caudal sino también de la calidad del agua.
Explicó que a través de la Estación de aforo de Buta Ranquil (ubicada arriba de Rincón de los Sauces, en el límite Mendoza - Neuquén) La Pampa accede a las mediciones diarias del caudal, “la última medición de hoy data de 118 m3 por segundo, queríamos corroborar el volumen de agua que estaba llegando al mar, en función de las declaraciones del presidente de la Nación. Estuvimos en la última toma, en la zona de CORFO (Buenos Aires), a partir de ahí es el agua que llega al mar y ahí no llegan más de 4 m3”.

“El 97% del agua del río Colorado se utiliza por La Pampa, Mendoza, Neuquén, Rio Negro y Buenos Aires antes de llegar al mar”

En ese sentido, Greco sostuvo que se utiliza prácticamente todo el caudal, restando solo esos 4 m3/seg que sería el fluvioecológico. “De los 118  medidos en Buta Ranquil, en todo el recorrido del río Colorado, del cual hacen uso Mendoza, Río Negro, Neuquén, Buenos Aires y nuestra Provincia, se consumen de distintas maneras 114 m3. El uso se da para el agua potable por medio de acueductos, zonas bajo riego de La Pampa, Neuquén y Río Negro, minería, actividad hidrocarburífera y la zona de CORFO en Buenos Aires, esto, más la evaporación que existe en el dique Casa de Piedra, producto de la superficie. Por lo tanto confirmamos el uso intensivo que tiene el río Colorado”, explicó Greco. 
El representante pampeano ante COIRCO añadió que se está en la época “pico” de riego, que demuestra el uso que se le da al agua, agregando la generación hidroeléctrica que se produce en Casa de Piedra.
En relación a los dichos del presidente Macri -que el agua salía de la montaña y no lo utilizaba nadie- sostuvo “hay que ver el uso que tiene el río Colorado hoy, en época de mayor consumo”
Contando sobre una charla con la gente de CORFO, explicó que se habló sobre la posibilidad de un trasvase “sacarle 24 m3 al río Grande, lo que es un absurdo total, ya que se les dificultaría la posibilidad de riego de las hectáreas que tienen. Hoy son los últimos del río Colorado, que se encuentra en una crisis hídrica profunda, viene de 8 años de una gran crisis hídrica”.
“El gobernador fue muy claro del porqué no a Portezuelo del Viento”, expresó Greco, añadiendo “con las inspecciones y datos técnicos que tenemos se demuestra claramente el uso intensivo que tiene el río Colorado a lo largo de su recorrido”.

COMPARTIR:

Comentarios