Martes 23 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 23 de Septiembre de 2025 y son las 02:17 - Impulsan ?Narco Test? obligatorio para funcionarios en La Pampa / Más de 900 deportistas le darán marco a los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 16 / Retenciones cero al agro: Un manotazo de ahogado de Milei y un tremendo negocio para exportadores / BOMBEROS VICTORICA PRESENTÓ SUS NUEVOS VEHÍCULOS / EL MERCADO DE LA MILANESA / Presentan en La Pampa la herramienta pública de difusión de producciones musicales / 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos /

  • 17.9º

PROVINCIALES

11 de enero de 2018

El uso intensivo que tiene el Río Colorado a lo largo de su recorrido

De 118 m3 de caudal, se utilizan 114 m3, restando 4 m3 de caudal fluvioecológico.

Desde la Secretaría de Recurso Hídricos de la Provincia se llevaron adelante mediciones del caudal del río Colorado en todo su recorrido.
El representante alterno de La Pampa ante el Comité Interjurisdiccional del río Colorado (COIRCO), Juan Greco, brindó detalles sobre las mediciones no solo del caudal sino también de la calidad del agua.
Explicó que a través de la Estación de aforo de Buta Ranquil (ubicada arriba de Rincón de los Sauces, en el límite Mendoza - Neuquén) La Pampa accede a las mediciones diarias del caudal, “la última medición de hoy data de 118 m3 por segundo, queríamos corroborar el volumen de agua que estaba llegando al mar, en función de las declaraciones del presidente de la Nación. Estuvimos en la última toma, en la zona de CORFO (Buenos Aires), a partir de ahí es el agua que llega al mar y ahí no llegan más de 4 m3”.

“El 97% del agua del río Colorado se utiliza por La Pampa, Mendoza, Neuquén, Rio Negro y Buenos Aires antes de llegar al mar”

En ese sentido, Greco sostuvo que se utiliza prácticamente todo el caudal, restando solo esos 4 m3/seg que sería el fluvioecológico. “De los 118  medidos en Buta Ranquil, en todo el recorrido del río Colorado, del cual hacen uso Mendoza, Río Negro, Neuquén, Buenos Aires y nuestra Provincia, se consumen de distintas maneras 114 m3. El uso se da para el agua potable por medio de acueductos, zonas bajo riego de La Pampa, Neuquén y Río Negro, minería, actividad hidrocarburífera y la zona de CORFO en Buenos Aires, esto, más la evaporación que existe en el dique Casa de Piedra, producto de la superficie. Por lo tanto confirmamos el uso intensivo que tiene el río Colorado”, explicó Greco. 
El representante pampeano ante COIRCO añadió que se está en la época “pico” de riego, que demuestra el uso que se le da al agua, agregando la generación hidroeléctrica que se produce en Casa de Piedra.
En relación a los dichos del presidente Macri -que el agua salía de la montaña y no lo utilizaba nadie- sostuvo “hay que ver el uso que tiene el río Colorado hoy, en época de mayor consumo”
Contando sobre una charla con la gente de CORFO, explicó que se habló sobre la posibilidad de un trasvase “sacarle 24 m3 al río Grande, lo que es un absurdo total, ya que se les dificultaría la posibilidad de riego de las hectáreas que tienen. Hoy son los últimos del río Colorado, que se encuentra en una crisis hídrica profunda, viene de 8 años de una gran crisis hídrica”.
“El gobernador fue muy claro del porqué no a Portezuelo del Viento”, expresó Greco, añadiendo “con las inspecciones y datos técnicos que tenemos se demuestra claramente el uso intensivo que tiene el río Colorado a lo largo de su recorrido”.

COMPARTIR:

Comentarios