Jueves 6 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 6 de Noviembre de 2025 y son las 05:55 - Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país /

  • 12.6º

ACTUALIDAD

20 de abril de 2024

La advertencia del Gobierno a las universidades: “El dinero se va a auditar”

El conflicto entre el Gobierno y las universidades alcanza su pico máximo en la previa de la marcha federal universitaria del 23 de marzo: desde el Gobierno aseguraron que «hagan lo que hagan, por lo menos mientras Javier Milei sea presidente, el dinero de la gente que va a las universidades se va a auditar».

El mensaje fue redactado por Alejandro Álvarez, subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, y replicado por el propio presidente a través de su cuenta oficial en la plataforma X (ex Twitter).

 

«Un aviso importante: pase lo que pase, hagan lo que hagan, por lo menos mientras @JMilei sea presidente, el dinero de la gente que va a las universidades se va a AUDITAR, la fiscalización del gasto en las universidades esta en la ley de Educación Superior», expresó el funcionario de La Libertad Avanza (LLA).

El Gobierno y la intención de auditar a las universidades
La advertencia sobre una auditoría, que busca determinar cuál es el fin de la plata que ingresa a las universidades, se da en la previa de la marcha federal universitaria, una marcha donde miles de estudiantes saldrán a la calle para manifestarse contra el recorte presupuestario a las entidades públicas.

En el mismo tuit, Álvarez compartió el artículo 2 de la Ley de Educación Superior, el cual establece que «el Estado nacional es el responsable de proveer el financiamiento, la supervisión y fiscalización de las universidades nacionales, así como la supervisión y fiscalización de las universidades privadas. Las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son los responsables de proveer el financiamiento, la supervisión y fiscalización de los institutos de formación superior de gestión estatal y de las universidades provinciales, si las tuviere, de su respectiva jurisdicción».

 

El rector de la UBA insiste con un posible cierre: «Si no hay dinero, no queda otra»
Ricardo Gelpi, rector de la Universidad de Buenos Aires, habló sobre la situación que atraviesa la institución y alertó que «si no hay dinero» para hacer frente a las necesidades presupuestarias, «no va a quedar otra que cerrarla».

En este sentido, el funcionario de la casa de altos estudios señaló que espera que desde el Gobierno brinden fondos ya que, de no ser así, la UBA deberá cerrar o dejar de llevar a cabo sus funciones.

Según el ex decano de la Facultad de Medicina de la UBA, la plata que llegó para el rubro Educación fue en enero y febrero a valores del año pasado y en marzo prometieron un 70% de refuerzo, pero eso «todavía no llegó». Además, sostuvo que en mayo también debería llegar otro 70%.

Sobre estas sumas prometidas por el Gobierno, Gelpi remarcó que están lejos de compensar el desequilibrio generado por la inflación y afirmó: «No nos alcanza».

Fuente: ambito.com

COMPARTIR:

Comentarios