Viernes 17 de Enero de 2025

Hoy es Viernes 17 de Enero de 2025 y son las 09:08 - "El acueducto central es de asbesto y tener contacto produce cáncer" / El presidente del partido, soy yo....Ardohain dijo que el PRO tiene sus propios candidatos / Robo en un kiosco de Telén: recuperan cigarrillos y bebidas sustraídas / Alfa quiere ser candidato de Karina: "Si mi aporte sirve, arriba" / Una familia necesitó $1.024.435 para no ser pobre / Brasil prohibió el uso de celulares en las escuelas / Confirman un caso de dengue en General Pico / Defensa Civil combate incendios en el oeste provincial / OJO!!!!....ALTAS TEMPERATURAS A PARTIR DE MAÑANA / CRISTIAN SIMON ES EL DT DE CARRO QUEMADO PARA ESTE 2025 / Accidente en la Ruta 10: La presidenta del bloque María Laura Trapaglia PRO MID sufrió un vuelco / Declararon la emergencia hídrica en Victorica / La Justicia ratificó que el fiscal Alberto Nisman fue asesinado / Preocupación por el estado de salud del cantante de Los Palmeras: está en terapia intensiva / Cuánto cuesta llevar una conservadora para Jesús María / El Parque de Winifreda ya recibió más de 20 mil visitantes / ESTE AÑO APRENDÍ A JUGAR EL PADEL COMO EL AJEDREZ, ES MUY ESTRATÉGICO / TRAPAGLIA DIP. PROVINCIAL ESTUVO EN VICTORICA, TRAJO LA SOLUCIÓN? / Estatales cobran el bono el martes 14 / Incendio en escuela de Carro Quemado: el Gobierno provincial garantiza el inicio de clases /

  • 19.1º

LOCALES

20 de abril de 2024

PRESENTAN PROYECTO DE RESOLUCIÓN, EN DEFENSA DE LA EDUC. PÚBLICA

Visto el desfinanciamiento de las universidades públicas que impone la decisión administrativa 5/2024 del gobierno nacional y considerando que; Que la convocatoria del CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) llama a toda la ciudadanía para el día 23 de abril a manifestarse en defensa de la educación pública y del sistema universitario público argentino.

Que conjuntamente convocan organizaciones sindicales docentes, no docentes, la Federación Universitaria Argentina (FUA) y Centros de Estudiantes de todas las Universidades Nacionales. Que este bloque sostiene que la educación universitaria es un bien público y social, y un derecho humano que el Estado debe garantizar. Que la educación universitaria pública está en los estándares de calidad más altos del mundo, habiendo egresado de ella Carlos Saavedra Lama (Premio Nobel de la Paz), Bernardo Alberto Houssay (Premio Nobel de medicina, Luis Federico Leloir (Premio Nobel de química), Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel de la paz), César Milstein (Premio Nobel de Medicina) y René Favaloro entre otros prestigiosos profesionales. Que la educación pública y el sistema universitario público son pilares fundamentales para el desarrollo integral de la sociedad argentina, promoviendo la equidad, la inclusión y el acceso universal al conocimiento. Que la educación pública y el sistema universitario público enfrentan diversos desafíos y amenazas que ponen en riesgo su integridad y su capacidad para cumplir con su misión de formar ciudadanos críticos, comprometidos y preparados para contribuir al desarrollo del país. Que el desfinanciamiento que impone la Decisión Administrativa del Gobierno Nacional del Presidente Javier Gerardo Milei es lesivo para el Sistema Universitario y Sistema Científico Tecnológico Nacional en su conjunto. Que es responsabilidad de todos los niveles de gobierno garantizar el derecho a una educación de calidad y promover políticas que fortalezcan y protejan la educación pública y el sistema universitario público argentino. Que la Ley de Educación Superior Nº 24.521 en su artículo 2° menciona “El Estado Nacional es el responsable de proveer el financiamiento, la supervisión y fiscalización de las universidades nacionales, así como la supervisión y fiscalización de las universidades privadas. Las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son los responsables de proveer el financiamiento, la supervisión y fiscalización de los institutos de formación superior de gestión estatal y de las universidades provinciales, si las tuviere, de su respectiva jurisdicción.”; Que gran parte de los profesionales de Victorica se han formado en universidades públicas. Que en la actualidad muchos y muchas victoriquenses se encuentran estudiando en universidades públicas, por lo que este desfinanciamiento genera mucha preocupación en ellos y sus familias. PROYECTO DE RESOLUCIÓN: Por lo antes expuesto, el bloque de concejales del FREJUPA eleva el siguiente proyecto de Resolución: ARTÍCULO 1°: Expresar nuestro más enérgico apoyo y compromiso con la Educación Pública y el Sistema Universitario Público Argentino como fundamentos de una sociedad democrática, inclusiva y equitativa. ARTÍCULO 2°: Acompañar todas las movilizaciones que se realicen en defensa de la educación pública y el sistema universitario público, tanto a nivel nacional, provincial y local. ARTICULO 3°: Reconocer y valorar el importante rol que desempeñan las instituciones educativas públicas y universidades públicas en la formación de ciudadanos y en la construcción de un país más justo y desarrollado. ARTÍCULO 4°: Instar a las autoridades nacionales a garantizar el financiamiento adecuado y sostenible para la educación pública y el sistema universitario público, destinando recursos suficientes para mejorar la infraestructura, el equipamiento y las condiciones laborales de docentes y personal administrativo. ARTÍCULO 5°: Solicitar la preservación y fortalecimiento de la autonomía universitaria como principio fundamental de la Educación Superior Argentina, asegurando la participación de la comunidad universitaria en la toma de decisiones y la gestión de los recursos. ARTÍCULO 6°: Difundir la presente declaración a través de los medios de comunicación locales y regionales, así como en las redes sociales y plataformas digitales del Concejo Deliberante. ARTÍCULO 7°: Enviar copia de la presente resolución a la cámara de diputados de la provincia de La Pampa y al rectorado de la UNLPam. ARTÍCULO 8°: De forma.-

COMPARTIR:

Comentarios