Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 07:56 - Y LAS CASAS....Y LA PILETA? / EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana /

  • 20º

LOCALES

11 de mayo de 2025

Entregaron equipamiento de última generación en el Hospital de Victorica

En el marco de la estrategia de fortalecimiento de la Red Provincial de Salud, autoridades de la cartera sanitaria provincial recorrieron el Hospital "Luisa P. de Pistarini", en Victorica, para hacer entrega de equipamientos de última generación.

El  subsecretario de salud, Gustavo Vera, hizo entrega de los equipamientos al director del hospital, Mariano Gervasoni. "Por un lado se trata de un ecógrafo VINNO X2, que amplía significativamente las capacidades del diagnóstico por imágenes. Esta tecnología permite estudios de alta precisión en diversas especialidades, como tejido blando, sistema músculo-esquelético, ginecología y obstetricia. Su software avanzado optimiza la calidad de las imágenes, garantizando diagnósticos certeros y oportunos”, señaló el funcionario a la Agencia Provincial de Noticias. "También entregamos un analizador de hemograma Minray con tecnología láser de cinco parámetros, clave en el estudio cuantitativo y cualitativo de los componentes sanguíneos. Con una capacidad de procesamiento de 60 hemogramas por hora, este equipo acelera la respuesta diagnóstica, mejorando la eficiencia del servicio de laboratorio", explicó.
En esa línea el ministro de Salud, Mario Kohan, subrayó: "estas políticas reflejan un Gobierno presente y eficiente, que prioriza la salud de los pampeanos y pampeanas. Este compromiso se traduce en el fortalecimiento de la Red Provincial de Salud y en la visión del gobernador Sergio Ziliotto, quien impulsa la descentralización de la atención, la expansión de la telemedicina y el desarrollo de infraestructura digital".
"Merced a este fortalecimiento -continuó-, La Pampa avanza hacia un modelo de hospitales sin paredes, donde la tecnología y la especialización permiten brindar atención en cada rincón del territorio. La conectividad y la telemedicina consolidan una red sanitaria integrada, garantizando acceso equitativo, optimización de recursos y una atención oportuna y de calidad para todas las pampeanas y pampeanos".

Fortalecer para garantizar derechos 
Vera destacó que por el permanente acompañamiento del gobernador Sergio Ziliotto y a su gestión de Gobierno que trabaja para fortalecer los distintos servicios, es que el Hospital de Victorica continúa ampliando su capacidad resolutiva local. “En abril se realizaron 7.565 prácticas de laboratorio, beneficiando a casi 987 pacientes y garantizando resultados en el día, salvo excepciones que requieren derivación. Además, el servicio extiende su alcance territorial con visitas periódicas a Santa Isabel y La Humada, asegurando cobertura en zonas alejadas”, explicó. En cuanto al diagnóstico por imágenes, "el Hospital dio un salto cualitativo con la incorporación, hace poco tiempo, de un tomógrafo de última generación, que permite realizar un promedio de 80 estudios mensuales, evitando derivaciones. También se suman un equipo de rayos digitalizado y un mamógrafo que viene realizando en promedio 60 estudios por mes. Con la incorporación, de un tiempo a esta parte, del médico especialista en diagnostico por imágenes, Roger Gutiérrez, se triplicó la cantidad de ecografías, pasando de 70 a 243 practicas mensuales, fortaleciendo así la precisión y rapidez en los diagnósticos".
"Este esfuerzo integral responde a la visión de un Estado presente, que no solo refuerza la infraestructura hospitalaria, sino que impulsa obras estratégicas como la ampliación y refacción total del hospital. En un contexto donde algunos sectores promueven la destrucción del Estado, La Pampa demuestra que un Estado eficiente es aquel que garantiza derechos esenciales, como el acceso a la salud, a través de una cobertura integral y servicios de calidad para todas las pampeanas y pampeanos", concluyó el funcionario.

COMPARTIR:

Comentarios