Domingo 19 de Enero de 2025

Hoy es Domingo 19 de Enero de 2025 y son las 14:02 - 7, 8, y 9 DE FEBRERO....Fiesta Nacional de la Ganadería 2025 / ?Tato? Ramos, una vez más campeón de las jineteadas en Jesús María / IPAV: nuevo sistema online para denuncias de siniestros / LOVENTUEL: ROBAN CASI MEDIO MILLON DE PESOS / "El acueducto central es de asbesto y tener contacto produce cáncer" / El presidente del partido, soy yo....Ardohain dijo que el PRO tiene sus propios candidatos / Robo en un kiosco de Telén: recuperan cigarrillos y bebidas sustraídas / Alfa quiere ser candidato de Karina: "Si mi aporte sirve, arriba" / Una familia necesitó $1.024.435 para no ser pobre / Brasil prohibió el uso de celulares en las escuelas / Confirman un caso de dengue en General Pico / Defensa Civil combate incendios en el oeste provincial / OJO!!!!....ALTAS TEMPERATURAS A PARTIR DE MAÑANA / CRISTIAN SIMON ES EL DT DE CARRO QUEMADO PARA ESTE 2025 / Accidente en la Ruta 10: La presidenta del bloque María Laura Trapaglia PRO MID sufrió un vuelco / Declararon la emergencia hídrica en Victorica / La Justicia ratificó que el fiscal Alberto Nisman fue asesinado / Preocupación por el estado de salud del cantante de Los Palmeras: está en terapia intensiva / Cuánto cuesta llevar una conservadora para Jesús María / El Parque de Winifreda ya recibió más de 20 mil visitantes /

  • 25.9º

LOCALES

15 de abril de 2024

Se presentó el Plan Estratégico de Ordenamiento Ambiental y Territorial de Victorica para participación popular.

En el salón de actos de la Municipalidad de Victorica dio comienzo la exposición ante la prensa victoriquense, el motivo de la convocatoria. La misma tuvo como motivo dar a conocer el Plan Estratégico de Ordenamiento Ambiental y Territorial de Victorica. El mismo fue expuesto durante 23 minutos por el Intendente Hugo Kenny la directora de Producción y Desarrollo local, Elida Deanna y el Secretario de Gobierno Municipal, Luciano Maceda.

El plan estratégico de Ordenamiento Ambiental y Territorial será la hoja de ruta de las políticas públicas municipales, en una proyección a 20 años.

Con una metodología participativa a través de talleres orientados por la Consultora, con la participación de autoridades municipales, instituciones y la comunidad, se elaborará un diagnóstico en base a entrevistas a informantes claves de la localidad, encuestas sobre cuatro ejes temáticos, documentación y normativa existente, para establecer luego una proyección a futuro, y a partir de allí, consensuar los proyectos prioritarios y la planificación de acciones requeridas para alcanzar los objetivos deseados.

Un plan estratégico participativo es un proyecto colectivo de futuro consensuado entre las instituciones y la ciudadanía un proceso integral que aborda las problemáticas urbano-ambientales, económico-productivas y socio-culturales estableciendo una hoja de ruta de acción continua como herramienta de gestión para la actual y futuras administraciones municipales.

Es una herramienta de cambio en manos de la gente, sustentada en la participación comunitaria y la gestión asociada público-privada.

Un desarrollo territorial sostenible, sustentable y armónico a lo largo del tiempo se logrará con la participación comprometida de cada actor institucional, individual y colectivo, en el diseño de un plan estratégico plasmado en acciones de ordenamiento territorial que contemple los aspectos de cuidado ambiental.

La participación de las Instituciones y las personas que habitan la localidad, junto a sus autoridades, es fundamental para lograr un plan estratégico amplio, integral e inclusivo, donde todos los sectores se sientan representados y comprometidos con el futuro de la ciudad.

COMPARTIR:

Comentarios