Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 03:28 - Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE / HAY CASOS QUE LAS ADICCIONES COMIENZAN A LOS 11 AÑOS / CURA DE RANCUL POSITIVO DE ALCOHOLEMIA /

  • 19.6º

LOCALES

15 de abril de 2024

Se presentó el Plan Estratégico de Ordenamiento Ambiental y Territorial de Victorica para participación popular.

En el salón de actos de la Municipalidad de Victorica dio comienzo la exposición ante la prensa victoriquense, el motivo de la convocatoria. La misma tuvo como motivo dar a conocer el Plan Estratégico de Ordenamiento Ambiental y Territorial de Victorica. El mismo fue expuesto durante 23 minutos por el Intendente Hugo Kenny la directora de Producción y Desarrollo local, Elida Deanna y el Secretario de Gobierno Municipal, Luciano Maceda.

El plan estratégico de Ordenamiento Ambiental y Territorial será la hoja de ruta de las políticas públicas municipales, en una proyección a 20 años.

Con una metodología participativa a través de talleres orientados por la Consultora, con la participación de autoridades municipales, instituciones y la comunidad, se elaborará un diagnóstico en base a entrevistas a informantes claves de la localidad, encuestas sobre cuatro ejes temáticos, documentación y normativa existente, para establecer luego una proyección a futuro, y a partir de allí, consensuar los proyectos prioritarios y la planificación de acciones requeridas para alcanzar los objetivos deseados.

Un plan estratégico participativo es un proyecto colectivo de futuro consensuado entre las instituciones y la ciudadanía un proceso integral que aborda las problemáticas urbano-ambientales, económico-productivas y socio-culturales estableciendo una hoja de ruta de acción continua como herramienta de gestión para la actual y futuras administraciones municipales.

Es una herramienta de cambio en manos de la gente, sustentada en la participación comunitaria y la gestión asociada público-privada.

Un desarrollo territorial sostenible, sustentable y armónico a lo largo del tiempo se logrará con la participación comprometida de cada actor institucional, individual y colectivo, en el diseño de un plan estratégico plasmado en acciones de ordenamiento territorial que contemple los aspectos de cuidado ambiental.

La participación de las Instituciones y las personas que habitan la localidad, junto a sus autoridades, es fundamental para lograr un plan estratégico amplio, integral e inclusivo, donde todos los sectores se sientan representados y comprometidos con el futuro de la ciudad.

COMPARTIR:

Comentarios