Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 19:45 - SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL /

  • 23.5º

PROVINCIALES

12 de abril de 2024

La Pampa va a la Corte Suprema por fondos previsionales que la Nación adeuda

El gobernador Sergio Ziliotto interpuso, a través de la Fiscalía de Estado, una demanda ante la Corte Suprema de Justicia solicitando se ordene al Estado Nacional a pagar en forma inmediata la deuda del Gobierno Nacional en concepto de déficits de las cajas previsionales. El monto adeudado supera los 5 mil millones de pesos.

La demanda se fundamenta en el incumplimiento del Pacto Federal de 1999, ratificado por ley 25.235, y de las leyes 27.260 y 27.701, luego de agotada la vía administrativa ante la falta de respuesta a los reclamos provinciales. También se plantea la inconstitucionalidad del reciente DNU 280/24 que pretende derogar la citada normativa.

 

El primer mandatario pampeano ya había advertido públicamente sobre el riesgo en que se ha puesto las cajas previsionales de la provincia puntualizando que en virtud del DNU del Gobierno nacional, el Estado provincial se vio obligado a solventar con fondos propios sumas que deben ser pagadas por la Nación.

No es la primera vez que se interpone un recurso de este tipo”, manifestó el Gobierno provincial y recordó que la demanda anterior ocurrió en el 2017, con el entonces gobernador Carlos Verna. Ello derivó en un acuerdo con el Gobierno Nacional en 2021 percibiendo la provincia los déficits de 2009 a 2014. Y mediante gestiones administrativas se recibió lo correspondiente a los años 2017 a 2020 y a los anticipos que marca la normativa, hasta 2023.

“La manifiesta falta de pagos por incumplimiento de anticipos mensuales, la omisión de realizar simulaciones y sus consiguientes auditorías, la negación a pagar las sumas debidas en concepto de actualización y la posterior actitud asumida al dictar el DNU 280, prueban acabadamente que el Estado Nacional incumple en forma flagrante el marco normativo vigente desde 1999, generando un grave perjuicio a la Provincia, desfinanciando sus Cajas Previsionales y obligándola en consecuencia a asumir con recursos propios dicho déficit”, resumió el gobierno pampeano.

 

COMPARTIR:

Comentarios