Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 08:22 - Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE /

  • 4.3º

PROVINCIALES

5 de abril de 2024

San Luis superó la barrera de los 1000 casos autóctonos de dengue: el 70% son de Villa Mercedes

El director de Epidemiología y Bioestadística del ministerio de Salud insistió en las medidas de cuidado personal ante el virus.

Este viernes, el director de Epidemiología y Bioestadística del ministerio de Salud, Edgar Ribba, dio una conferencia de prensa sobre la realidad del dengue en San Luis. La provincia registra 1004 casos autóctonos y 114 importados.

“Es una enfermedad dinámica. Todos los días hay casos nuevos, autóctonos e importados. En la actualidad tenemos 1.004 y 114 respectivamente, y Villa Mercedes concentra el 70% de los casos autóctonos, es la ciudad más complicada que tenemos. En la ciudad de San Luis hay 102 casos distribuidos en distintos barrios identificados, no así en Villa Mercedes, donde prácticamente toda la ciudad está bajo la circulación autóctona del vector”, informó el funcionario.

También dijo que el pico de casos registrado desde agosto del año pasado a la fecha fue hace dos semanas, que la pasada entró en una meseta y que esta se mantuvo estable, sin aumentos.

En referencia a la detección y el seguimiento de pacientes que lleva adelante Salud, Ribba mencionó que un paciente con síntomas que vive en una zona con foco activo detectado es diagnosticado como positivo, no así el vecino que no está en una zona de influencia demarcada. Este último sí es sometido a un test. En el último caso, las autoridades hacen un relevamiento del barrio o zona para detectar cuadros febriles y se realiza una fumigación que abarca ocho cuadras a la redonda, que es la distancia que puede volar el mosquito.

COMPARTIR:

Comentarios