Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 03:49 - Victorica: detención y prisión preventiva por homicidio agravado / CUMELEN DE CARRO EN EL PARQUE LURO / Ziliotto le marca los límites a la interna: El egoísmo dirigencial aleja al PJ de la gente / COCHICO CAYO FRENTE A PAMPERO / CARRO QUEMADO GANA, GUSTA Y GOLEA / 3 TELENENSES SE ACCIDENTARON EN MENDOZA , UNO FALLECIÓ / Investigan un homicidio en Victorica / El Turismo Carretera llega a Toay / EN EL ÚLTIMO AÑO EL SALARIO AUMENTO EL 117% / DENGUE: Victorica, con un caso, se sumó al listado provincial / LA CEVIC RESPONDE A LA DIPUTADA DE LA UCR / ExpoPymes: el Compre Pampeano generó negocios por $137.000 millones / Diputada de la UCR dijo que 18 cooperativas eléctricas deben más $9.000 millones / ALGARROBO SUFRIÓ LA TORMENTA Y GRANIZÓ EN LA HUMADA / COCHICO GANÓ Y ESTA EN ZONA DE CLASIFICACIÓN / Expo PyMEs 2025: más de 85 mil personas acompañaron el crecimiento del sector productivo pampeano / CARRO TIENE A SU JORDAN PARA SEGUIR PUNTERO / Fuerte tormenta castigó la ExpoPyMEs / ACTC anunció una carrera especial en el Autódromo de La Pampa / No vamos a retroceder en el camino de la producción y el trabajo /

  • 12.1º

28 de marzo de 2024

Más despidos de Milei en La Pampa: ahora echaron a 38 trabajadoras de programa Primera Infancia

Treinta y ocho trabajadoras del programa nacional Primera Infancia, en La Pampa, recibieron este miércoles a la noche un correo electrónico en el que fueron notificadas del despido.

Se trata de siete integrantes del equipo de gestión y una facilitadoras. También hay beneficiarias del plan Potenciar Trabajo que cumplían tareas en el programa. “Nos notificaron del despido por e-mail”, confirmaron a Diario Textual.

Esta tanda de despidos se suman a los nueve de Anses y cuatro de Vialidad Nacional. Además, por el cierre de la delegación La Pampa de Enacom, echarían a cuatro trabajadores.

Hoy también se confirmó que el Gobierno nacional pretende suspender a unas 18 cooperativas pampeanas, la mayoría de trabajo.

La semana pasada las trabajadoras del programa Primera Infancia estuvieron en la plaza San Martín, de Santa Rosa, visibilizando la situación de desfinanciamiento que atravesaban y advirtieron de la posibilidad de despidos. Esta noche finalmente pasó lo que más temían: las despidieron.

 

El programa fue creado con el objetivo de acompañar y fortalecer las diferentes estrategias de cuidado y educación destinadas a los chicos y chicas en la infancia.

Mediante convenios con provincias, municipios y organizaciones de la sociedad civil, se desarrollaron en los últimos años políticas de cuidado y fortalecimiento de esta etapa de la vida.

Entre las tareas que cumplían quienes trabajaban en el programa estaban la estimulación temprana y el aprendizaje psicomotriz, educación y contención para los chicos; fortalecimiento del desarrollo integral de cada niño y niña a través del juego, la recreación, el respeto a sus pares, la crianza y educación, y la Educación Sexual Integral (ESI); el fomento de la prevención y promoción de la salud; la asistencia nutricional y las capacitaciones y actividades junto a los equipos de los Espacios de Primera Infancia.

COMPARTIR:

Comentarios