Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 18:07 - Presentan en La Pampa la herramienta pública de difusión de producciones musicales / 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA /

  • 18.7º

PROVINCIALES

2 de marzo de 2024

Primer hombre contagiado en La Pampa con encefalitis equina

La dirección del Centro de Salud de la localidad de La Adela confirmó el primer caso de Encefalitis Equina del Oeste (EEO) en humanos.

Según pudo saber Diario Textual, el contagiado es una persona joven residente en la localidad, que presentó síntomas compatibles con la enfermedad, sin antecedentes de contacto con equinos.

Se diagnosticó encefalitis y al darle negativos los primeros estudios buscando gérmenes más comunes que justifiquen la enfermedad se investigó para encefalitis equina, diagnóstico que finalmente se confirmó en el Instituto de Enfermedades Virales Humanas, INEVH.

Según se comunicó, el paciente presenta buena evolución clínica.

La EEO  es una enfermedad causada por un virus que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados que actúan como vectores, principalmente en áreas rurales.

A partir de la detección viral en caballos, que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó el 25 de noviembre de 2023, el Ministerio de Salud activó la Alerta Epidemiológica en todo el país para detectar, a través de la vigilancia epidemiológica, posibles casos en humanos. En este marco, la enfermedad en humanos vuelve a registrarse en el país luego de más de dos décadas, ya que las últimas detecciones fueron en 1983 y 1996.

Las autoridades de Salud recomiendan evitar picaduras de mosquitos, especialmente, quienes trabajan o viven en las inmediaciones de lugares propicios para el desarrollo de mosquitos (charcos, zanjas, zonas inundables) y donde haya presencia de caballos con EEO o con síntomas compatibles, lo que permite indicar la presencia de mosquitos infectados con el virus en la zona. Para ello:

-Usar ropa clara y de manga larga.

-Utilizar repelentes ambientales: espirales en el exterior y pastillas o aerosoles en el interior de las edificaciones.

-Aplicar periódicamente repelentes de insectos con el ingrediente activo DEET mientras se realizan tareas en el exterior o dentro de establecimientos de animales.

 

-Colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas de recintos de animales y viviendas.

 

-Realizar una revisión clínica periódica de los caballos y vacunarlos contra la enfermedad.

-Realizar el saneamiento ambiental, rellenando o drenando charcos o acumulaciones de agua para disminuir sitios donde los mosquitos puedan depositar sus huevos y así, reproducirse.

-Mantener el pasto corto en los alrededores de las viviendas y predios verdes, públicos y privados, para disminuir la presencia de mosquitos adultos.

-En caso de presentar síntomas, no automedicarse y realizar la consulta al centro de salud más cercano.

COMPARTIR:

Comentarios