Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 19:30 - Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS /

  • 27.8º

PROVINCIALES

2 de marzo de 2024

Primer hombre contagiado en La Pampa con encefalitis equina

La dirección del Centro de Salud de la localidad de La Adela confirmó el primer caso de Encefalitis Equina del Oeste (EEO) en humanos.

Según pudo saber Diario Textual, el contagiado es una persona joven residente en la localidad, que presentó síntomas compatibles con la enfermedad, sin antecedentes de contacto con equinos.

Se diagnosticó encefalitis y al darle negativos los primeros estudios buscando gérmenes más comunes que justifiquen la enfermedad se investigó para encefalitis equina, diagnóstico que finalmente se confirmó en el Instituto de Enfermedades Virales Humanas, INEVH.

Según se comunicó, el paciente presenta buena evolución clínica.

La EEO  es una enfermedad causada por un virus que se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados que actúan como vectores, principalmente en áreas rurales.

A partir de la detección viral en caballos, que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó el 25 de noviembre de 2023, el Ministerio de Salud activó la Alerta Epidemiológica en todo el país para detectar, a través de la vigilancia epidemiológica, posibles casos en humanos. En este marco, la enfermedad en humanos vuelve a registrarse en el país luego de más de dos décadas, ya que las últimas detecciones fueron en 1983 y 1996.

Las autoridades de Salud recomiendan evitar picaduras de mosquitos, especialmente, quienes trabajan o viven en las inmediaciones de lugares propicios para el desarrollo de mosquitos (charcos, zanjas, zonas inundables) y donde haya presencia de caballos con EEO o con síntomas compatibles, lo que permite indicar la presencia de mosquitos infectados con el virus en la zona. Para ello:

-Usar ropa clara y de manga larga.

-Utilizar repelentes ambientales: espirales en el exterior y pastillas o aerosoles en el interior de las edificaciones.

-Aplicar periódicamente repelentes de insectos con el ingrediente activo DEET mientras se realizan tareas en el exterior o dentro de establecimientos de animales.

 

-Colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas de recintos de animales y viviendas.

 

-Realizar una revisión clínica periódica de los caballos y vacunarlos contra la enfermedad.

-Realizar el saneamiento ambiental, rellenando o drenando charcos o acumulaciones de agua para disminuir sitios donde los mosquitos puedan depositar sus huevos y así, reproducirse.

-Mantener el pasto corto en los alrededores de las viviendas y predios verdes, públicos y privados, para disminuir la presencia de mosquitos adultos.

-En caso de presentar síntomas, no automedicarse y realizar la consulta al centro de salud más cercano.

COMPARTIR:

Comentarios