Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 07:04 - Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país /

  • 9.7º

PROVINCIALES

16 de febrero de 2024

Fracasó la reunión para actualizar el Salario Mínimo

El secretario de Trabajo y Promoción del Empleo de La Pampa y presidente del Consejo Federal del Trabajo,, Marcelo Pedehontaá, participó de la reciente reunión que ponía en discusión la actualización del Salario Mínimo Vital y Móvil. El encuentro no tuvo final positivo y podrían definirse el nuevo monto a través de un DNU.

El funcionario pampeano, en contacto con la Agencia Provincial de Noticias, dio cuenta que el Gobierno nacional, junto con las cámaras empresariales, “propuso un aumento del 20% sobre los $156.000, valor que quedó muy alejado del 85% que la CGT exigió para la modificación del Salario Mínimo Vital y Móvil”. Para Pedehontaá, “el Gobierno nacional no tuvo una propuesta alternativa y mucho menos la intención de acercarse a la que se propuso desde la CGT. Omar Yasin, ex funcionario del macrismo y actual secretario del Gobierno, en sintonía con las cámaras empresarias tenía en claro que si no se llegaba a un acuerdo se establecería por DNU el nuevo piso. La reunión que concitó expectativas de mejoras salariales, termina por exponer la idea de que la transferencia de recursos a los más poderosos, puede salvar al país”.
El titular de la Secretaría provincial, a poco de finalizar la reunión virtual, analizó que las cámaras empresariales “se ampararon en la caída de la rentabilidad, de un modelo de Gobierno que les hace perder previsibilidad, pero que sin embargo les resulta afín a sus intereses, lejos de tener un sentido de pertenencia con los trabajadores y trabajadoras”. En esa línea amplió que desde la CGT “en tiempos de altísima inflación y con aumentos intolerables e injustificables de precios establecer un piso social resulta necesario e impostergable", ya que el mismo sirve para las negociaciones de los Convenios Colectivos de Trabajo.

COMPARTIR:

Comentarios