Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 13:49 - Victorica: detención y prisión preventiva por homicidio agravado / CUMELEN DE CARRO EN EL PARQUE LURO / Ziliotto le marca los límites a la interna: El egoísmo dirigencial aleja al PJ de la gente / COCHICO CAYO FRENTE A PAMPERO / CARRO QUEMADO GANA, GUSTA Y GOLEA / 3 TELENENSES SE ACCIDENTARON EN MENDOZA , UNO FALLECIÓ / Investigan un homicidio en Victorica / El Turismo Carretera llega a Toay / EN EL ÚLTIMO AÑO EL SALARIO AUMENTO EL 117% / DENGUE: Victorica, con un caso, se sumó al listado provincial / LA CEVIC RESPONDE A LA DIPUTADA DE LA UCR / ExpoPymes: el Compre Pampeano generó negocios por $137.000 millones / Diputada de la UCR dijo que 18 cooperativas eléctricas deben más $9.000 millones / ALGARROBO SUFRIÓ LA TORMENTA Y GRANIZÓ EN LA HUMADA / COCHICO GANÓ Y ESTA EN ZONA DE CLASIFICACIÓN / Expo PyMEs 2025: más de 85 mil personas acompañaron el crecimiento del sector productivo pampeano / CARRO TIENE A SU JORDAN PARA SEGUIR PUNTERO / Fuerte tormenta castigó la ExpoPyMEs / ACTC anunció una carrera especial en el Autódromo de La Pampa / No vamos a retroceder en el camino de la producción y el trabajo /

  • 15.2º

PROVINCIALES

10 de febrero de 2024

Detectaron el primer caso autóctono de dengue en La Pampa

La Dirección General de Epidemiología de la provincia informó que se notificó en General Pico el primer caso de dengue sin antecedente de viaje a áreas con circulación viral, lo que indicaría que hay circulación local de la enfermedad.

"El paciente presenta un cuadro que no requirió internación y buena evolución clínica", detallaron desde el ministerio de Salud provincial.

Ante esta situación, y atento a la alerta epidemiológica debido el aumento de casos de dengue en Argentina, se recordó la necesidad de cumplir las recomendaciones para evitar se contraiga y propague la enfermedad:

 

  • Eliminar todos los recipientes que contengan agua o que puedan hacerlo, tanto en el interior de las viviendas como en sus alrededores;
  • Cepillar, limpiar y cambiar regularmente el agua de bebederos de animales cada 2 o 3 días;
  • Cubrir y desagotar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia;
  • Mantener los patios y jardines desmalezados;
  • Prevenir picaduras con repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase;
  • Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre;
  • Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones;
  • Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras y utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.
  • Ante la presencia de fiebre alta, malestar general, dolores musculares y articulares, dolor detrás de los ojos, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, sarpullido en la piel consulte a un establecimiento de salud, no se debe automedicar. Para la fiebre usar solo paracetamol.
  • La aplicación de insecticida mediante fumigación es una medida de control de emergencia, recomendada solo en respuesta a la detección de casos en áreas con presencia confirmada del vector.

COMPARTIR:

Comentarios