Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 23:34 - LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL / FORMATIVAS: COCHICO SE PREPARA PARA EL DEBUT / Triple Medalla de Oro obtuvieron los vinos de Pichi Huinca / La Pampa recibirá los Juegos de la Araucanía con sedes en toda la Provincia / IPAV: VALOR DE LA CUOTA DE SEPTIEMBRE DE LAS VIVIENDAS SOCIALES /

  • 17.8º

PROVINCIALES

10 de febrero de 2024

Detectaron el primer caso autóctono de dengue en La Pampa

La Dirección General de Epidemiología de la provincia informó que se notificó en General Pico el primer caso de dengue sin antecedente de viaje a áreas con circulación viral, lo que indicaría que hay circulación local de la enfermedad.

"El paciente presenta un cuadro que no requirió internación y buena evolución clínica", detallaron desde el ministerio de Salud provincial.

Ante esta situación, y atento a la alerta epidemiológica debido el aumento de casos de dengue en Argentina, se recordó la necesidad de cumplir las recomendaciones para evitar se contraiga y propague la enfermedad:

 

  • Eliminar todos los recipientes que contengan agua o que puedan hacerlo, tanto en el interior de las viviendas como en sus alrededores;
  • Cepillar, limpiar y cambiar regularmente el agua de bebederos de animales cada 2 o 3 días;
  • Cubrir y desagotar los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia;
  • Mantener los patios y jardines desmalezados;
  • Prevenir picaduras con repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase;
  • Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre;
  • Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones;
  • Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras y utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.
  • Ante la presencia de fiebre alta, malestar general, dolores musculares y articulares, dolor detrás de los ojos, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, sarpullido en la piel consulte a un establecimiento de salud, no se debe automedicar. Para la fiebre usar solo paracetamol.
  • La aplicación de insecticida mediante fumigación es una medida de control de emergencia, recomendada solo en respuesta a la detección de casos en áreas con presencia confirmada del vector.

COMPARTIR:

Comentarios