Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 11:42 - 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL /

  • 22.2º

ACTUALIDAD

3 de enero de 2024

El Gobierno nacional transfirió a La Pampa

El Gobierno nacional transfirió a La Pampa los bonos correspondientes por los 23.485 millones de pesos que le corresponden a La Pampa tras el juicio que ganó la provincia por la detracción de fondos. El Ejecutivo pampeano avanza en los pasos administrativos para poder registrarlos.

Las negociaciones que llevó adelante el Ministerio de Haciendas y Finanzas de la provincia, tras el cambio de gestión con la asunción de Javier Milei, llegaron a buen puerto en los últimos días y antes de que se venza el plazo de 30 días Nación giró a La Pampa una suma en bonos de 23.485 millones de pesos. Así lo confirmó en diálogo con LA ARENA el ministro Guido Bisterfeld, quien precisó que "los bonos ingresaron a la cuenta comitente que tenemos en el Banco de La Pampa. Estamos haciendo los trámites necesarios para poder registrarlos. Adjuntamos la documentación y todavía estamos solicitando algunos papeles a Nación para terminar el proceso definitivamente".

 

 

 

 

Tal como se informó en su momento, el pasado 7 de diciembre la Corte Suprema de Justicia de la Nación homologó el convenio por 21.585 millones de pesos que había firmado el gobernador Sergio Ziliotto con el ministro de Economía, Sergio Massa, tras el juicio que ganó la provincia por la detracción de fondos coparticipables. Tras el fallo, comenzó a correr el plazo para su emisión, que era de 30 días. En Casa de Gobierno reconocieron que había preocupación por el accionar que podía haber adoptado el gobierno de Milei, que impulsó un feroz plan de ajuste.

 

Estas dudas se fueron despejando a medida que avanzaron las negociaciones. "El monto por el que entraron los bonos es por la deuda total de $ 23.485", explicó Bisterfeld. Una vez finalizado el registro, quedará analizar "el momento" en que se canjee por el dinero. Esto no es un tema menor, debido a que el contexto actual es de "gran volatilidad en la economía" y la intención de las autoridades es cuidar estos recursos.

 

 

Destino.

 

Una vez convertidos a la moneda local, la decisión del gobernador Sergio Ziliotto es destinar una parte de los fondos a la construcción de 900 viviendas. Así lo había anticipado el mandatario durante la presentación del Presupuesto Provincial 2024.

 

En relación a esto, Bisterfeld aclaró que las obras se harán a través de partidas del Fideicomiso de Viviendas y del Instituto Provincial de la Vivienda (IPAV), en "el momento oportuno. Pero sí o sí tendrán esa finalidad".

 

 

Por otro lado, se decidió distribuir de manera anticipada a las 79 localidades y la comuna de Villa Casa de Piedra un porcentaje de los fondos, que asciende a una suma en efectivo de $ 2.531.920.500. El ministro comentó que a las comunas se giró "una parte" y el próximo martes se depositará la restante para completar el total comprometido.

 

Años de espera.

 

En agosto del año pasado, la Corte Suprema de Justicia de la Nación aprobó la planilla de liquidación que pretendía La Pampa por una demanda que presentó hace 16 años ante la detracción de fondos coparticipables. El máximo órgano judicial se despertó y finalmente tomó una decisión en el marco de un juicio millonario que había ganado La Pampa.

 

 

Ziliotto fue el encargado de anunciar la noticia a través de su Twitter. "La Corte Suprema notificó a La Pampa la aprobación de la liquidación del monto de la demanda impuesta en 2007 por el entonces gobernador Carlos Verna contra el Gobierno nacional ante la inconstitucionalidad de la detracción de recursos coparticipables. Lo hicimos, lo seguiremos haciendo, seguiremos defendiendo La Pampa".

 

La Provincia inició un juicio en 2007 y pidió la inconstitucionalidad del decreto 1399/01 del Ejecutivo y la restitución de las sumas no ingresadas a la masa coparticipable por aplicación de la norma cuestionada. Mediante aquel decreto -que luego sería declarado inconstitucional-, Nación, en forma unilateral, ordeno detraer el 1,9% de los fondos coparticipables de las provincias para gastos operativos y financiamiento de la AFIP.

    El País                                            

 

COMPARTIR:

Comentarios