Lunes 25 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 25 de Agosto de 2025 y son las 21:18 - Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje /

  • 16.4º

ACTUALIDAD

3 de enero de 2024

El Gobierno nacional transfirió a La Pampa

El Gobierno nacional transfirió a La Pampa los bonos correspondientes por los 23.485 millones de pesos que le corresponden a La Pampa tras el juicio que ganó la provincia por la detracción de fondos. El Ejecutivo pampeano avanza en los pasos administrativos para poder registrarlos.

Las negociaciones que llevó adelante el Ministerio de Haciendas y Finanzas de la provincia, tras el cambio de gestión con la asunción de Javier Milei, llegaron a buen puerto en los últimos días y antes de que se venza el plazo de 30 días Nación giró a La Pampa una suma en bonos de 23.485 millones de pesos. Así lo confirmó en diálogo con LA ARENA el ministro Guido Bisterfeld, quien precisó que "los bonos ingresaron a la cuenta comitente que tenemos en el Banco de La Pampa. Estamos haciendo los trámites necesarios para poder registrarlos. Adjuntamos la documentación y todavía estamos solicitando algunos papeles a Nación para terminar el proceso definitivamente".

 

 

 

 

Tal como se informó en su momento, el pasado 7 de diciembre la Corte Suprema de Justicia de la Nación homologó el convenio por 21.585 millones de pesos que había firmado el gobernador Sergio Ziliotto con el ministro de Economía, Sergio Massa, tras el juicio que ganó la provincia por la detracción de fondos coparticipables. Tras el fallo, comenzó a correr el plazo para su emisión, que era de 30 días. En Casa de Gobierno reconocieron que había preocupación por el accionar que podía haber adoptado el gobierno de Milei, que impulsó un feroz plan de ajuste.

 

Estas dudas se fueron despejando a medida que avanzaron las negociaciones. "El monto por el que entraron los bonos es por la deuda total de $ 23.485", explicó Bisterfeld. Una vez finalizado el registro, quedará analizar "el momento" en que se canjee por el dinero. Esto no es un tema menor, debido a que el contexto actual es de "gran volatilidad en la economía" y la intención de las autoridades es cuidar estos recursos.

 

 

Destino.

 

Una vez convertidos a la moneda local, la decisión del gobernador Sergio Ziliotto es destinar una parte de los fondos a la construcción de 900 viviendas. Así lo había anticipado el mandatario durante la presentación del Presupuesto Provincial 2024.

 

En relación a esto, Bisterfeld aclaró que las obras se harán a través de partidas del Fideicomiso de Viviendas y del Instituto Provincial de la Vivienda (IPAV), en "el momento oportuno. Pero sí o sí tendrán esa finalidad".

 

 

Por otro lado, se decidió distribuir de manera anticipada a las 79 localidades y la comuna de Villa Casa de Piedra un porcentaje de los fondos, que asciende a una suma en efectivo de $ 2.531.920.500. El ministro comentó que a las comunas se giró "una parte" y el próximo martes se depositará la restante para completar el total comprometido.

 

Años de espera.

 

En agosto del año pasado, la Corte Suprema de Justicia de la Nación aprobó la planilla de liquidación que pretendía La Pampa por una demanda que presentó hace 16 años ante la detracción de fondos coparticipables. El máximo órgano judicial se despertó y finalmente tomó una decisión en el marco de un juicio millonario que había ganado La Pampa.

 

 

Ziliotto fue el encargado de anunciar la noticia a través de su Twitter. "La Corte Suprema notificó a La Pampa la aprobación de la liquidación del monto de la demanda impuesta en 2007 por el entonces gobernador Carlos Verna contra el Gobierno nacional ante la inconstitucionalidad de la detracción de recursos coparticipables. Lo hicimos, lo seguiremos haciendo, seguiremos defendiendo La Pampa".

 

La Provincia inició un juicio en 2007 y pidió la inconstitucionalidad del decreto 1399/01 del Ejecutivo y la restitución de las sumas no ingresadas a la masa coparticipable por aplicación de la norma cuestionada. Mediante aquel decreto -que luego sería declarado inconstitucional-, Nación, en forma unilateral, ordeno detraer el 1,9% de los fondos coparticipables de las provincias para gastos operativos y financiamiento de la AFIP.

    El País                                            

 

COMPARTIR:

Comentarios