Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 11:30 - 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL /

  • 18.7º

PROVINCIALES

28 de diciembre de 2023

Volvieron a matar a Lucio

El abuelo del nene asesinado en 2021 dijo que el jury de enjuiciamiento a la jueza y a la asesora de menores "un circo que armaron para decir que fueron enjuiciadas". Y adelantó que apelarán el fallo a nivel internacional.

Ramón Dupuy, el abuelo del Lucio, el nene asesinado en 2021, lamentó la decisión del jury sobre la actuación de la jueza Pérez Ballester y la asesora Catán en la entrega de la tutela de su nieto a su madre. "Volvieron a matar a Lucio", sostuvo Ramón y aseguró que "se cometió, nuevamente, una gran injusticia". Además, adelantó que "si es necesario, nos presentaremos en la Corte Internacional de los Derechos Humanos para que revea este fallo".

El pasado 22 de diciembre, el jurado de enjuiciamiento absolvió, por mayoría, a la jueza Ana Clara Pérez Ballester y a la asesora de menores Elisa Catán, de la acusación de mal desempeño por su rol en la entrega de la tutela del nene a su madre y a la pareja de ella, posteriormente condenadas por el crimen del menor.

 

La familia Dupuy participó de la lectura de la sentencia en el recinto de la Cámara de Diputados. Ramón dijo que se fueron "con un sabor muy amargo: volvieron a asesinar a Lucio".

 

En diálogo con InfoPico Radio, manifestó que "es un trago muy amargo porque se cometió, nuevamente, una gran injusticia con Lucio: para nosotros, volvieron a asesinarlo y nos volvieron a basurear".

Ramó se quejó también del jury de enjuiciamiento y dijo que "fue una plantada en escena, un circo que armaron para decir que fueron enjuiciadas. Si bien nosotros teníamos una luz de esperanza que la justicia pampeana no pertenezca a la corporación judicial familiar, me demostraron que existe la bajada de línea política; es muy doloroso para la familia". 

Y puntualizó que el voto de Fabricio Losi, ministro del Superior Tribunal de Justicia y presidente del Tribuanl, "era cantado, porque en una primera instancia había votado para no enjuiciarla".

Ramón destacó la posición de la diputada Larreta, quien "votó por la destitución con todos los argumentos que presentó el fiscal Sancho, que puso en evidencia los horrores que cometieron porque no se puede decidir en 20 minutos el centro de vida de un niño. Es una vergüenza nacional la justicia de La Pampa".

También cuestionó el desarrollo del jury respecto a su familia. "Nos hicieron sentir como si nosotros hubiésemos cometido el asesinato porque evaluaron si Cristian (papá de Lucio) pasaba o no el alimento, si era un padre presente o no y se estaba juzgando el accionar de la jueza y de la asesora y no a la familia: Lucio vivió cuatro años de felicidad y amor con nosotros", expresó.

"Ellas (por la jueza y la asesora) miraron para el costado y no les interesó la vida de Lucio y no les interesa en general los niños de La Pampa. Con este fallo tienen la libertad de hacer lo que quieran y van a hacerlo", añadió Ramón.

Respecto a los pasos a seguir sobre la decisión del jury, Dupuy explicó que "la ley 313 de la provincia no permite enjuiciamiento a los jueces, pero es anticonstitucional y la analizaremos. Si es necesario, nos presentaremos en la Corte Internacional de los Derechos Humanos para que revea este fallo".

"Fue un golpe muy bajo, actuaron muy bien y fueron prolijos, me dieron un empujón para atrás, pero voy a tomar un envión con más fuerza", concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios