Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 20:50 - Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor /

PROVINCIALES

28 de diciembre de 2023

Volvieron a matar a Lucio

El abuelo del nene asesinado en 2021 dijo que el jury de enjuiciamiento a la jueza y a la asesora de menores "un circo que armaron para decir que fueron enjuiciadas". Y adelantó que apelarán el fallo a nivel internacional.

Ramón Dupuy, el abuelo del Lucio, el nene asesinado en 2021, lamentó la decisión del jury sobre la actuación de la jueza Pérez Ballester y la asesora Catán en la entrega de la tutela de su nieto a su madre. "Volvieron a matar a Lucio", sostuvo Ramón y aseguró que "se cometió, nuevamente, una gran injusticia". Además, adelantó que "si es necesario, nos presentaremos en la Corte Internacional de los Derechos Humanos para que revea este fallo".

El pasado 22 de diciembre, el jurado de enjuiciamiento absolvió, por mayoría, a la jueza Ana Clara Pérez Ballester y a la asesora de menores Elisa Catán, de la acusación de mal desempeño por su rol en la entrega de la tutela del nene a su madre y a la pareja de ella, posteriormente condenadas por el crimen del menor.

 

La familia Dupuy participó de la lectura de la sentencia en el recinto de la Cámara de Diputados. Ramón dijo que se fueron "con un sabor muy amargo: volvieron a asesinar a Lucio".

 

En diálogo con InfoPico Radio, manifestó que "es un trago muy amargo porque se cometió, nuevamente, una gran injusticia con Lucio: para nosotros, volvieron a asesinarlo y nos volvieron a basurear".

Ramó se quejó también del jury de enjuiciamiento y dijo que "fue una plantada en escena, un circo que armaron para decir que fueron enjuiciadas. Si bien nosotros teníamos una luz de esperanza que la justicia pampeana no pertenezca a la corporación judicial familiar, me demostraron que existe la bajada de línea política; es muy doloroso para la familia". 

Y puntualizó que el voto de Fabricio Losi, ministro del Superior Tribunal de Justicia y presidente del Tribuanl, "era cantado, porque en una primera instancia había votado para no enjuiciarla".

Ramón destacó la posición de la diputada Larreta, quien "votó por la destitución con todos los argumentos que presentó el fiscal Sancho, que puso en evidencia los horrores que cometieron porque no se puede decidir en 20 minutos el centro de vida de un niño. Es una vergüenza nacional la justicia de La Pampa".

También cuestionó el desarrollo del jury respecto a su familia. "Nos hicieron sentir como si nosotros hubiésemos cometido el asesinato porque evaluaron si Cristian (papá de Lucio) pasaba o no el alimento, si era un padre presente o no y se estaba juzgando el accionar de la jueza y de la asesora y no a la familia: Lucio vivió cuatro años de felicidad y amor con nosotros", expresó.

"Ellas (por la jueza y la asesora) miraron para el costado y no les interesó la vida de Lucio y no les interesa en general los niños de La Pampa. Con este fallo tienen la libertad de hacer lo que quieran y van a hacerlo", añadió Ramón.

Respecto a los pasos a seguir sobre la decisión del jury, Dupuy explicó que "la ley 313 de la provincia no permite enjuiciamiento a los jueces, pero es anticonstitucional y la analizaremos. Si es necesario, nos presentaremos en la Corte Internacional de los Derechos Humanos para que revea este fallo".

"Fue un golpe muy bajo, actuaron muy bien y fueron prolijos, me dieron un empujón para atrás, pero voy a tomar un envión con más fuerza", concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios