Domingo 19 de Enero de 2025

Hoy es Domingo 19 de Enero de 2025 y son las 14:25 - 7, 8, y 9 DE FEBRERO....Fiesta Nacional de la Ganadería 2025 / ?Tato? Ramos, una vez más campeón de las jineteadas en Jesús María / IPAV: nuevo sistema online para denuncias de siniestros / LOVENTUEL: ROBAN CASI MEDIO MILLON DE PESOS / "El acueducto central es de asbesto y tener contacto produce cáncer" / El presidente del partido, soy yo....Ardohain dijo que el PRO tiene sus propios candidatos / Robo en un kiosco de Telén: recuperan cigarrillos y bebidas sustraídas / Alfa quiere ser candidato de Karina: "Si mi aporte sirve, arriba" / Una familia necesitó $1.024.435 para no ser pobre / Brasil prohibió el uso de celulares en las escuelas / Confirman un caso de dengue en General Pico / Defensa Civil combate incendios en el oeste provincial / OJO!!!!....ALTAS TEMPERATURAS A PARTIR DE MAÑANA / CRISTIAN SIMON ES EL DT DE CARRO QUEMADO PARA ESTE 2025 / Accidente en la Ruta 10: La presidenta del bloque María Laura Trapaglia PRO MID sufrió un vuelco / Declararon la emergencia hídrica en Victorica / La Justicia ratificó que el fiscal Alberto Nisman fue asesinado / Preocupación por el estado de salud del cantante de Los Palmeras: está en terapia intensiva / Cuánto cuesta llevar una conservadora para Jesús María / El Parque de Winifreda ya recibió más de 20 mil visitantes /

  • 25.9º

ACTUALIDAD

11 de diciembre de 2023

Revelaron la causa de muerte de los tres andinistas argentinos

Dieron a conocer los resultados de la autopsia. Los cuerpos serán repatriados desde Chile este martes.

El SServicio Médico Legal Chileno reveló el resultado de la autopsia a los tres andinistas argentinos que murieron en el cerro Marmolejo, en Chile, y comunicaron que los montañistas perdieron la vida a causa de hipotermia.

En el informe se aclara que los hombres quedaron congelados en tan solo 11 minutos debido a las condiciones climáticas del lugar, donde la temperatura oscila entre los -10º C y los -15º C.

 

Los andinistas habían desaparecido el 29 de noviembre en el cerro Marmolejo y, después de una intensa búsqueda, se confirmó su fallecimiento el 4 de diciembre.

 

La autopsia estaba prevista para el miércoles pasado, pero se demoró por el estado de congelamiento de los restos de Raúl Espir, Sergio Berardo e Ignacio Javier Lucero. Fue recién el sábado cuando pudieron analizar los cuerpos.

 

Las condiciones climáticas no solo fueron el causante de la muerte de los montañistas, sino que también impidieron su rápido rescate, hecho que ocurrió el miércoles pasado en un operativo contrarreloj que duró 7 horas. El mismo estuvo a cargo del personal de Socorro Andino, de Senapred y del Grupo de Operaciones Policiales de Chile.

 

► Qué es la hipotermia accidental

 

La hipotermia accidental ocurre cuando la pérdida de temperatura corporal supera la capacidad de producción de calor. Esta se da cuando el cuerpo se encuentra en unos 35º C, es decir, dos grados menos de la temperatura considerada normal en el cuerpo humano.

 

Los primeros síntomas de la hipotermia accidental son escalofríos, disminución del ritmo cardíaco y de la respiración. El doctor César Cortés, jefe del Servicio de Urgencias del Hospital Clínico Universidad de Chile, señaló que esto se produce porque el cuerpo busca “generar calor, capacidad que cuando desciende la temperatura corporal se pierde”.

 

Cuando la temperatura baja, la persona comienza a perder capacidad cerebral y vascular. Así, se ve impedido de mover sus extremidades, hablar o recordar. Luego, su piel toma un color azul y los procesos metabólicos celulares se detienen.

 

 

 

   
 

COMPARTIR:

Comentarios