Lunes 25 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 25 de Agosto de 2025 y son las 21:17 - Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje /

  • 16.4º

PROVINCIALES

5 de noviembre de 2023

El Gobierno provincial estatiza ocho instituciones educativas de gestión privada

El gobernador Sergio Ziliotto enviará a la Legislatura un proyecto de ley para que 7 colegios secundarios y un Centro de Formación Profesional, todos de gestión privada, se incorporen a la gestión estatal del Sistema Educativo de La Pampa.

Los colegios secundarios que están comprendidos en la decisión política adoptada pertenecen a las localidades de Alta Italia, Colonia Barón, Lonquimay, Miguel Riglos, Doblas, Bernasconi y General San Martín, como así también el Centro Politécnico “Arturo Juan Ferrero” de la ciudad de General Pico.

Con esta decisión el Gobierno provincial, como Estado presente, garantiza la educación pública porque es un derecho de la ciudadanía en localidades donde esas instituciones son la única oferta.

Las instituciones han formulado de manera expresa la imposibilidad de seguir gestionando por sí mismas y manifestando su intención de incorporarse a la Educación Pública Provincial bajo la gestión estatal.

En tal sentido, se inicia inmediatamente un proceso en el cual los colegios deberán tramitar las aprobaciones respectivas mediante asambleas extraordinarias a llevar adelante por cada Comisión Propietaria.

El Proyecto de Ley establecerá, además, la creación de los cargos pertinentes para que el personal docente que presta servicios en las mencionadas instituciones pasará a revistar como personal estatal, según situación de revista y antigüedad que posean al inicio del ciclo lectivo 2024.

La medida tiene como su antecedente en 2018, cuando la Legislatura aprobó que seis colegios secundarios de gestión privada pasen al Estado provincial. Las entidades educativas que fueron transferidas son las de Arata, Bernardo Larroudé, Winifreda, Alpachiri, Caleufú y Parera.

COMPARTIR:

Comentarios