Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 21:04 - ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA /

  • 9.1º

ACTUALIDAD

1 de noviembre de 2023

EL MERCADO DE ÓRGANOS QUE PLANTEA LA LIBERTAD AVANZA

«El mercado de órganos es fantástico, pero todo el mundo cree que te van a agarrar en la calle y cortar en pedacitos para sacarte un riñón. Mercado quiere decir transacción.

Por ejemplo, una persona que no conozco me puede donar a mí y hacer una cadena de favores», señaló Mondino en declaraciones a Radio La Red.

La diputada nacional electa de La Libertad Avanza (LLA) por la Ciudad de Buenos Aires, Diana Mondino, consideró que «el mercado de órganos es algo fantástico aunque la gente crea que la van a cortar en pedacitos», y volvió a pronunciarse en favor de «recortar subsidios al transporte interurbano de todo el país.

 

No obstante, sobre los órganos la futura legisladora se pronunció en favor de la continuidad de la denominada Ley Justina que regula las donaciones de órganos en Argentina, en las que todas las personas mayores de 18 años son donantes al menos que expresen su voluntad en contrario.

Se trata de la norma 27447, sancionada en julio de 2018 y que está inspirada en el caso de Justina Lo Cane, una niña de 12 años que falleció a la espera de un corazón.

«Hay una tergiversación notable con este tema. La Ley Justina también es fantástica y hay que aplicarla», sostuvo Mondino, que también asesora a Milei en temas internacionales.

«UNA TRANSACCION».

De esta forma, Mondino reiteró los argumentos que expresó este martes durante una entrevista con LN+, dónde aseguró que el mercado de órganos es «algo radicalmente distinto a la venta» y que se trata de «una transacción» que no implica necesariamente un cobro.

«¿Qué es el mercado de órganos? Vos necesitás un riñón y no hay nadie de tu círculo íntimo que sea compatible con vos o que te lo pueda o quiera donar. Pero a lo mejor hay alguien en la otra punta que es compatible con otro, que es compatible con otro, que te lo da. Hay un señor que se ha ganado el Premio Nobel por esto, que es Alvin Roth», expresó Mondino en una entrevista realizada por Luis Novaresio en LN+.

El economista estadounidense Alvin Roth fue galardonado en 2012 con el Premio Nobel de Economía por realizar una investigación sobre donaciones e intercambios de riñones.

La Unión Europea (UE) vetó en 2018 de manera tajante que el modelo de Roth comience a implementarse a propuesta de la Organización Nacional de Trasplante de España, al definir este mecanismo como habilitante del «tráfico de órganos humanos».

COMPARTIR:

Comentarios