Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 13:48 - LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL / FORMATIVAS: COCHICO SE PREPARA PARA EL DEBUT / Triple Medalla de Oro obtuvieron los vinos de Pichi Huinca / La Pampa recibirá los Juegos de la Araucanía con sedes en toda la Provincia / IPAV: VALOR DE LA CUOTA DE SEPTIEMBRE DE LAS VIVIENDAS SOCIALES /

  • 22.3º

PROVINCIALES

9 de octubre de 2023

Ampliación y prórroga de la Emergencia Agropecuaria en la Provincia

El Gobierno provincial declaró y prorrogó la emergencia agropecuaria por sequía en una vasta región de la Provincia.

El gobernador Sergio Ziliotto aprobó la continuidad del estado de emergencia y desastre agropecuario como consecuencia de la sequía en la totalidad de los departamentos de Rancul, Toay, Capital, Loventue, Chalileo, Chical Có, Puelén, Limay Mahuida, Curacó, Lihuel Calel, Caleu Caleu y parte de Realicó, Trenel, Conhelo y Guatraché. Asimismo, declaró la misma para parte de los departamentos Conhelo, Atreucó, Guatraché y Hucal.  
Desde el Ministerio de la Producción se informó que la medida se extenderá desde el 1° de octubre de 2023 hasta el 30 de noviembre de 2023, mediante el Decreto 4286/23 y alcanza a toda la producción agrícola ganadera del área afectada. 

Certificado de Emergencia
Desde el organismo se recordó la importancia para los productores agropecuarios de contar con el certificados de emergencia agropecuaria, dado que les permite acceder a beneficios especiales como es la prórroga del vencimiento del impuesto inmobiliario provincial, como así también las bonificaciones dispuestas en las diferentes líneas de crédito que se tramitan a través del Banco de La Pampa.
Se aclaró además que los productores agropecuarios de los departamentos Rancul, Toay, Capital, Loventue, Chalileo, Chical Có, Puelén, Limay Mahuida, Curacó, Lihuel Calel, Caleu Caleu, Realicó, Trenel, Guatraché y Conhelo, que cuenten con certificado de emergencia agropecuario emitidos en el marco de los Decretos N° 3476/22; N° 4929/22 y sus modificatorias; N° 1193/23 y N° 1746/23, prorrogados por Decretos N° 1193/23 y N° 2714/23, permanecerán automáticamente en la misma condición sin necesidad de realizar ningún otro trámite administrativo.
Por otra parte, los productores que deseen obtener por primera vez el correspondiente certificado de emergencia, podrán realizar el trámite a través de web oficial del Ministerio de la Producción: produccion.lapampa.gob.ar 

Para mayor información: comunicarse a la Dirección de Agricultura, sita en el tercer piso del Centro Cívico o al teléfono 02954-452730.
 

COMPARTIR:

Comentarios