Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 03:13 - Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país /

  • 12º

PROVINCIALES

9 de octubre de 2023

Ampliación y prórroga de la Emergencia Agropecuaria en la Provincia

El Gobierno provincial declaró y prorrogó la emergencia agropecuaria por sequía en una vasta región de la Provincia.

El gobernador Sergio Ziliotto aprobó la continuidad del estado de emergencia y desastre agropecuario como consecuencia de la sequía en la totalidad de los departamentos de Rancul, Toay, Capital, Loventue, Chalileo, Chical Có, Puelén, Limay Mahuida, Curacó, Lihuel Calel, Caleu Caleu y parte de Realicó, Trenel, Conhelo y Guatraché. Asimismo, declaró la misma para parte de los departamentos Conhelo, Atreucó, Guatraché y Hucal.  
Desde el Ministerio de la Producción se informó que la medida se extenderá desde el 1° de octubre de 2023 hasta el 30 de noviembre de 2023, mediante el Decreto 4286/23 y alcanza a toda la producción agrícola ganadera del área afectada. 

Certificado de Emergencia
Desde el organismo se recordó la importancia para los productores agropecuarios de contar con el certificados de emergencia agropecuaria, dado que les permite acceder a beneficios especiales como es la prórroga del vencimiento del impuesto inmobiliario provincial, como así también las bonificaciones dispuestas en las diferentes líneas de crédito que se tramitan a través del Banco de La Pampa.
Se aclaró además que los productores agropecuarios de los departamentos Rancul, Toay, Capital, Loventue, Chalileo, Chical Có, Puelén, Limay Mahuida, Curacó, Lihuel Calel, Caleu Caleu, Realicó, Trenel, Guatraché y Conhelo, que cuenten con certificado de emergencia agropecuario emitidos en el marco de los Decretos N° 3476/22; N° 4929/22 y sus modificatorias; N° 1193/23 y N° 1746/23, prorrogados por Decretos N° 1193/23 y N° 2714/23, permanecerán automáticamente en la misma condición sin necesidad de realizar ningún otro trámite administrativo.
Por otra parte, los productores que deseen obtener por primera vez el correspondiente certificado de emergencia, podrán realizar el trámite a través de web oficial del Ministerio de la Producción: produccion.lapampa.gob.ar 

Para mayor información: comunicarse a la Dirección de Agricultura, sita en el tercer piso del Centro Cívico o al teléfono 02954-452730.
 

COMPARTIR:

Comentarios