Jueves 16 de Enero de 2025

Hoy es Jueves 16 de Enero de 2025 y son las 16:33 - El presidente del partido, soy yo....Ardohain dijo que el PRO tiene sus propios candidatos / Robo en un kiosco de Telén: recuperan cigarrillos y bebidas sustraídas / Alfa quiere ser candidato de Karina: "Si mi aporte sirve, arriba" / Una familia necesitó $1.024.435 para no ser pobre / Brasil prohibió el uso de celulares en las escuelas / Confirman un caso de dengue en General Pico / Defensa Civil combate incendios en el oeste provincial / OJO!!!!....ALTAS TEMPERATURAS A PARTIR DE MAÑANA / CRISTIAN SIMON ES EL DT DE CARRO QUEMADO PARA ESTE 2025 / Accidente en la Ruta 10: La presidenta del bloque María Laura Trapaglia PRO MID sufrió un vuelco / Declararon la emergencia hídrica en Victorica / La Justicia ratificó que el fiscal Alberto Nisman fue asesinado / Preocupación por el estado de salud del cantante de Los Palmeras: está en terapia intensiva / Cuánto cuesta llevar una conservadora para Jesús María / El Parque de Winifreda ya recibió más de 20 mil visitantes / ESTE AÑO APRENDÍ A JUGAR EL PADEL COMO EL AJEDREZ, ES MUY ESTRATÉGICO / TRAPAGLIA DIP. PROVINCIAL ESTUVO EN VICTORICA, TRAJO LA SOLUCIÓN? / Estatales cobran el bono el martes 14 / Incendio en escuela de Carro Quemado: el Gobierno provincial garantiza el inicio de clases / TEMA AGUA EN EL HCD: Que pase el verano, lo pateamos para Marzo /

  • 31.3º

PROVINCIALES

29 de septiembre de 2023

Moratoria previsional: Más de 1.500 pampeanos accedieron a la jubilación

La titular de Anses en La Pampa, Cecilia Corzo, dijo que está vigente el Plan de Pago de Deuda Provisional.

Más de 1.500 pampeanos y pampeanas se jubilaron en el transcurso de este año a partir de la sanción de la ley de moratoria previsional que permite que las personas que no llegan a cumplir con los 30 años de aportes tengan la posibilidad de regularizar su situación y acceder a la jubilación.

La titular de Anses en La Pampa Cecilia Corzo informó que "este mes de septiembre están en pago 1.500 nuevas jubilaciones de aproximadamente 2.500 personas que han iniciado el trámite con nueva moratoria". 

La ley 27.705 de Moratoria Previsional fue sancionada el 28 de febrero y reglamentada el 30 de marzo mediante el decreto 173, que establece un plan de pago para las personas que tienen la edad para acceder a la jubilación, pero no poseen 30 años de aportes. El valor de la Unidad de Pago, es decir, de cada mes de aporte que se quiera saldar, será equivalente al 29% de la base mínima imponible de la remuneración, que podrán cancelarse en un máximo de 120 cuotas mensuales. 

En la reglamentación, se determinó que para poder ingresar al plan se deben cumplir parámetros de ingresos y bienes declarados, y que no podrán acceder a la compra de "dólar ahorro" o dólares bursátiles.

Corzo dijo que continúan con la atención a futuros jubilados con el Plan de Pago de Deuda Provisional. Pueden solicitarla hombres de 65 años o más que no posean 30 años de aportes; mujeres de 60 años o más que no cuenten con 30 años de aportes; mujeres de 50 a 59 años, que se encuentren en situación laboral, y no hayan alcanzado los 30 años de aportes, y hombres de 55 a 64 años, que estén trabajando activamente, y no cumplan con los 30 años de aportes.

Refuerzo

Desde el miércoles, Anses habilitó la inscripción para el refuerzo de $94.000 dirigido a los trabajadores informales. "Este refuerzo es para todos los trabajadores informales que no estén en blanco y que no perciban ayuda estatal. En la página web de Anses tenemos todos los requisitos y condiciones, abarca a personas de 18 años hasta 64, años.Para inscribirse, hay que entrar a Mi Anses, generar la inscripción en el ítem que dice refuerzo y anotarse. Para eso hay que tener un CBU", indicó Corzo. 

Aquellos que quieren suscribirse a este beneficio solo lo podrán hacer a través del sitio oficial del organismo o de la aplicación Mi Anses. El trámite se podrá realizar todos los días, de 14 a 22 horas. Para ello, previamente deben contar con la Clave de la Seguridad Social y una cuenta bancaria a su nombre.

Los destinatarios no deben contar con ningún beneficio o asignación de las que distribuye mensualmente la Anses.

Para recibir este refuerzo para trabajadores informales, se debe cumplir con las siguientes características: Tener entre 18 y 64 años

No contar con ingresos registrados. No percibir ningún tipo de asistencia económica del Estado.

A diferencia del IFE, que fue un refuerzo familiar, Corzo manifestó: "si en un hogar hay dos trabajadores informales, los dos tendrían acceso al refuerzo".

Con la medida, "quedan descartadas las personas que cobren alguna asignación, Plan Potenciar, Progresar, jubilación o pensión".

Créditos 

En cuanto al crédito para trabajadores y trabajadoras, la titular del organismo explicó que se puede solicitar a través de la web "con el monto de crédito que querés pedir. Luego te llega un correo que dice que estás aprobado, y te dan un código, con eso te acercas a Anses sin turno para validar el código". 

Consultada sobre la cantidad de personas que accedieron al crédito, Corzo señaló: "la concurrencia para aprobación no es pareja, por ejemplo el viernes concurrieron unas 47 personas con el código, el lunes ya se acercaron 100 personas que han recibido la aprobación de su crédito. La acreditación del crédito es de entre 7 a 10 días, si el viernes aprobamos a 47 personas, entre está semana y la próxima le tienen que estar acreditando el dinero". 

COMPARTIR:

Comentarios