Miércoles 23 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Abril de 2025 y son las 02:47 - Victorica: detención y prisión preventiva por homicidio agravado / CUMELEN DE CARRO EN EL PARQUE LURO / Ziliotto le marca los límites a la interna: El egoísmo dirigencial aleja al PJ de la gente / COCHICO CAYO FRENTE A PAMPERO / CARRO QUEMADO GANA, GUSTA Y GOLEA / 3 TELENENSES SE ACCIDENTARON EN MENDOZA , UNO FALLECIÓ / Investigan un homicidio en Victorica / El Turismo Carretera llega a Toay / EN EL ÚLTIMO AÑO EL SALARIO AUMENTO EL 117% / DENGUE: Victorica, con un caso, se sumó al listado provincial / LA CEVIC RESPONDE A LA DIPUTADA DE LA UCR / ExpoPymes: el Compre Pampeano generó negocios por $137.000 millones / Diputada de la UCR dijo que 18 cooperativas eléctricas deben más $9.000 millones / ALGARROBO SUFRIÓ LA TORMENTA Y GRANIZÓ EN LA HUMADA / COCHICO GANÓ Y ESTA EN ZONA DE CLASIFICACIÓN / Expo PyMEs 2025: más de 85 mil personas acompañaron el crecimiento del sector productivo pampeano / CARRO TIENE A SU JORDAN PARA SEGUIR PUNTERO / Fuerte tormenta castigó la ExpoPyMEs / ACTC anunció una carrera especial en el Autódromo de La Pampa / No vamos a retroceder en el camino de la producción y el trabajo /

  • 12.9º

ACTUALIDAD

28 de septiembre de 2023

El Gobierno pidio a mayores de 50 años que se vacunen contra el Covid-19

El Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de la ministra Carla Vizzotti, dio a conocer una cifra alarmante sobre la cantidad de personas no recibieron una dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid-19 en los últimos seis meses y recordó que las personas mayores de 50 años, al igual que las que cuentan con factores de riesgo, deben contar con el esquema completo.

Con un aumento progresivo de casos en el país, desde la cartera sanitaria informaron que 10.467.954 personas mayores de 50 años no se vacunaron con la dosis correspondiente en los últimos meses.

Este número fue aportado por el registro federal de vacunación y desde el Ministerio insisten en la aplicación de refuerzos impuestos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), al destacar que es la herramienta más eficaz para enfrentar la enfermedad.

"La cartera sanitaria nacional recuerda que, más allá de que las personas puedan contar con el esquema primario completo, la estrategia de refuerzo de vacunas contra la COVID-19 es fundamental para mantener una protección adecuada a fin de prevenir complicaciones, hospitalizaciones y muertes", remarcaron en el informe.

Ante la advertencia, recomendaron que quienes se encuentren dentro de grupos con alto riesgo de desarrollar formas graves de la enfermedad, como lo son las personas de 50 años o mayores, con comorbilidades y las personas gestantes, reciban una dosis de refuerzo contra el coronavirus.

A pesar de que el Covid-19 ya no es una emergencia de salud pública de importancia internacional, sí "sigue siendo una amenaza para la salud pública de cada país".

Además, desde la cartera sanitaria alertaron sobre el surgimiento de nuevas variantes del SARS-CoV-2, como EG.5 y BA2.86, que hasta el momento poseen un comportamiento similar a la variante Omicron.

(NA)

COMPARTIR:

Comentarios