Miércoles 24 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 24 de Septiembre de 2025 y son las 04:01 - Impulsan ?Narco Test? obligatorio para funcionarios en La Pampa / Más de 900 deportistas le darán marco a los Juegos Deportivos Pampeanos Sub 16 / Retenciones cero al agro: Un manotazo de ahogado de Milei y un tremendo negocio para exportadores / BOMBEROS VICTORICA PRESENTÓ SUS NUEVOS VEHÍCULOS / EL MERCADO DE LA MILANESA / Presentan en La Pampa la herramienta pública de difusión de producciones musicales / 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos /

  • 6.8º

4 de enero de 2018

Detuvieron a un sindicalista argentino en Punta del Este

Se trata de Marcelo Balcedo, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (SOEME). La Justicia lo investiga por delitos tributarios y lavado de dinero y al momento de su detención tenía en su poder armas de fuego y USD 500 mil

El sindicalista argentino Marcelo Balcedo, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (SOEME) y empresario de medios, fue detenido este jueves junto a su mujer en la ciudad uruguaya de Punta del Este. La Justicia lo investiga por delitos tributarios y lavado de dinero.

La detención fue realizada en el marco de una causa radicada en el Juzgado Federal  N°3 de la ciudad de La Plata, a cargo del juez Ernesto Kreplak, y tras un operativo en conjunto por parte de las Fuerzas de Seguridad y los Servicios de Inteligencia de Uruguay, Gendarmería Nacional y la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) de Argentina.

Al momento de su detención, Balcedo tenía en su poder USD 500 mil y diversas armas de fuego como una Pistola Glock 9mm; Revólver CTC 38; Réplica de AR 15 Calibre 22 –marca Colt-. Por otra parte, y según fuentes judiciales, se secuestraron numerosos autos de lujo, entre los que se destacan una Ferrari, un Mercedes Benz –ambos con patente uruguaya-, un Porsche y un Chevrolet Camaro, además de un cuatriciclo. Según los investigadores, con excepción del Porsche, cuyo titular es Paola Fiege, su mujer, ninguno de los otros rodados se encuentran registrados a su nombre. Tampoco fueron declarados ante la AFIP, ni lo fueron el dinero confiscado ni una propiedad a metros del mar en Punta del Este.

Al dirigente gremial lo detuvieron en su lujosa mansión "El Gran Chaparral". La Justicia había ordenado la captura internacional de Balcedo y su pareja el pasado 25 de diciembre.

Los vehículos que Balcedo tenía en su poder

Los investigadores tuvieron en cuenta un informe de la AFIP que reveló que solo entre 2012 y 2013 se realizaron "operaciones de extracciones de dinero en efectivo sin verificación por $53.532.221" en las arcas del gremio.

Una presentación de la UIF -además- señaló a Balcedo junto con Mauricio Yebra, otro integrante del SOEME, quien a su vez se encuentra vinculado en una de las causas contra Los Monos, la banda rosarina dedicada al narcotráfico. Catorce autos de alta gama -entre ellos BMW, Toyota Hilux, Volkswagen Vento, VW Passat y un Mini Cooper-, manejado por los miembros de Los Monos, se encontraban registrados a nombre de Yebra.

El secretario general del SOEME ya contaba con antecedentes judiciales, con fuga incluida. En 2007, se profugó cuando el juez de Garantías Guillermo Atencio ordenó su detención en una causa que investigaba dos hechos de presunta extorsión a legisladores con el aparente propósito de obtener favores del Estado.

En el gremio, Marcelo Balcedo asumió el cargo que dejó su papá, Antonio. Esa movida fue criticada por un sector del sindicato porque la Secretaría General no es un cargo hereditario. Sus primeras decisiones fueron igual de polémicas: encaró una etapa de afiliación compulsiva e irregular de 8 mil empleados del área administrativa del Ministerio de Educación de la provincia de Buenos Aires, en ese entonces a cargo de Mario Oporto.

A su vez, durante los primeros meses de la gestión de María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires, el SOEME mantuvo una posición crítica hacia el entonces ministro de Educación bonaerense Alejandro Finocchiaro (hoy a cargo del área a nivel nacional). Fue uno de los sindicatos que movilizó y dispuso realizar repetidos paros en las escuelas en el marco del reclamo salarial de los docentes.

El sindicato, además, mantuvo durante los últimos años buena relación con el kirchnerismo. Incluso, en octubre de este año se realizó un homenaje a Antonio Balcedo, que falleció en 2012, en el que participaron el ex gobernador Daniel Scioli, los concejales Florencia Saintout y Gabriel Bruera, entre otros representantes del peronismo platense. También se recibieron adhesiones de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y del presidente del Partido Justicialista a nivel nacional, José Luis Gioja.

Asimismo, una dirigente del SOEME, Susana Mariño, fue candidata a diputada provincial en las últimas elecciones por la lista de Unidad Ciudadana en la ciudad de La Plata, al igual que otro dirigente vinculado a Balcedo, Héctor Nieves, del gremio UPCN.

COMPARTIR:

Comentarios