Miércoles 23 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Abril de 2025 y son las 11:03 - Victorica: detención y prisión preventiva por homicidio agravado / CUMELEN DE CARRO EN EL PARQUE LURO / Ziliotto le marca los límites a la interna: El egoísmo dirigencial aleja al PJ de la gente / COCHICO CAYO FRENTE A PAMPERO / CARRO QUEMADO GANA, GUSTA Y GOLEA / 3 TELENENSES SE ACCIDENTARON EN MENDOZA , UNO FALLECIÓ / Investigan un homicidio en Victorica / El Turismo Carretera llega a Toay / EN EL ÚLTIMO AÑO EL SALARIO AUMENTO EL 117% / DENGUE: Victorica, con un caso, se sumó al listado provincial / LA CEVIC RESPONDE A LA DIPUTADA DE LA UCR / ExpoPymes: el Compre Pampeano generó negocios por $137.000 millones / Diputada de la UCR dijo que 18 cooperativas eléctricas deben más $9.000 millones / ALGARROBO SUFRIÓ LA TORMENTA Y GRANIZÓ EN LA HUMADA / COCHICO GANÓ Y ESTA EN ZONA DE CLASIFICACIÓN / Expo PyMEs 2025: más de 85 mil personas acompañaron el crecimiento del sector productivo pampeano / CARRO TIENE A SU JORDAN PARA SEGUIR PUNTERO / Fuerte tormenta castigó la ExpoPyMEs / ACTC anunció una carrera especial en el Autódromo de La Pampa / No vamos a retroceder en el camino de la producción y el trabajo /

  • 17º

5 de septiembre de 2023

MIEL VICTORIQUENSE EN LA APIMONDIA 2023 EN CHILE

Uno de los participantes en la categoría miel líquida es José Luis Ziaurriz de Victorica, el que se presentó con miel clara. “Para participar tuve que presentar el SAG, se trata de una Declaración Jurada sobre Ingreso de Productos de Origen Vegetal o Animal que se solicita en Chile y luego inscribirme en el Concurso”, y comentó a la Agencia Provincial de Noticias que “la idea sobre todo es participar y aprovechar nuestra asistencia para presentar nuestra miel clara”. Elkargune es una empresa dedicada a producir y comercializar miel orgánica y convencional y cuenta con salas de extracción y fraccionamiento.

El 48° Congreso Internacional de Apicultura se desarrolla desde el 4 al 8 de septiembre en Santiago de Chile bajo el lema “Apicultura sustentable, desde el sur del mundo”.

El Ministerio de la Producción junto a la Agencia I-Comex y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) acompañan a los productores pampeanos presentes en el convocante Congreso Apimondia, que se lleva adelante este año en Chile. 
El programa de dicho evento incluye exposiciones científicas, la ApiExpo, donde se presentan las novedades tecnológicas, charlas debates y visitas técnicas orientadas a tres aspectos principales de la apicultura en Chile: la apicultura sustentable en un mundo cambiante; los productos de valor agregado de la colmena; y el uso del suelo, biodiversidad y apicultura.
El Congreso, que espera la visita de más de 6000 personas procedentes de un centenar de países es organizado por la Federación Red Apícola Nacional de Chile. Por la provincia de La Pampa participan Tomás Bragulat, Gustavo Paredes, José Antonio Ziaurriz, Franco Schall, Jorge Paez, Eneka Bergareche, Alberto Marchesi y Luciano Tieri.

COMPARTIR:

Comentarios