Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 07:04 - EL IPAV RECUPERO 4 VIVIENDAS, UNA EN TELEN / La coparticipación para municipios variará entre 6,67% y -10,68% en el 2026 / EL MUNICIPIO DE TELEN RESPONDE A DOCENTES / El Newcom de Telen se consagró campeón en Santa Isabel. / El Gobierno provincial convocó a paritarias para discutir nuevos aumentos salariales / Y LAS CASAS....Y LA PILETA? / EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente /

  • 17.2º

ACTUALIDAD

4 de septiembre de 2023

En el último mes, murieron por gripe aviar 230 lobos marinos en 13 ciudades de la costa atlántica

Se confirmaron que murieron más de 230 lobos marinos por gripe aviar en la Argentina y crece la preocupación por el aumento de casos en diversas provincias.

Los mamíferos fallecieron por el virus A en su variante H5N1 en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro y en las localidades bonaerenses de Mar del Plata, Necochea, Monte Hermoso, Villa Gesell, Coronel Rosales y en Villarino.

A pesar de que habría indicios de que habría disminuido la cantidad de animales infectados, los especiales sostienen que se trata de una variante del virus «altamente patógena».

Además, señalaron que “nunca antes se vio” una afectación de esta magnitud que se traslada de las aves a mamíferos.

Ante esta situación alarmante las autoridades decidieron cerrar diversas playas del país para prevenir posibles contagios en humanos y mascotas.


Los especialistas confirmaron que existe riesgo de contagio de mamíferos a humanos y a pesar de que es baja la probabilidad, dieron a conocer las medidas a tomar.

En primera instancia solicitan que las personas y sus mascotas no se acerquen a las playas donde se confirmaron muertes o animales afectados.

Sin embargo, si alguien tuvo contacto con el mamífero es necesario anotar la fecha por si aparecen síntomas como fiebre, decaimiento, dolor muscular o dificultad respiratoria para ir al hospital y advertir.

Para alertar sobre la presencia de lobos marinos infectados hay que contactar al Senasa a través de su WhatsApp (0115700 5704) o a través de su correo electrónico [email protected].

COMPARTIR:

Comentarios