Miércoles 23 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Abril de 2025 y son las 06:47 - Victorica: detención y prisión preventiva por homicidio agravado / CUMELEN DE CARRO EN EL PARQUE LURO / Ziliotto le marca los límites a la interna: El egoísmo dirigencial aleja al PJ de la gente / COCHICO CAYO FRENTE A PAMPERO / CARRO QUEMADO GANA, GUSTA Y GOLEA / 3 TELENENSES SE ACCIDENTARON EN MENDOZA , UNO FALLECIÓ / Investigan un homicidio en Victorica / El Turismo Carretera llega a Toay / EN EL ÚLTIMO AÑO EL SALARIO AUMENTO EL 117% / DENGUE: Victorica, con un caso, se sumó al listado provincial / LA CEVIC RESPONDE A LA DIPUTADA DE LA UCR / ExpoPymes: el Compre Pampeano generó negocios por $137.000 millones / Diputada de la UCR dijo que 18 cooperativas eléctricas deben más $9.000 millones / ALGARROBO SUFRIÓ LA TORMENTA Y GRANIZÓ EN LA HUMADA / COCHICO GANÓ Y ESTA EN ZONA DE CLASIFICACIÓN / Expo PyMEs 2025: más de 85 mil personas acompañaron el crecimiento del sector productivo pampeano / CARRO TIENE A SU JORDAN PARA SEGUIR PUNTERO / Fuerte tormenta castigó la ExpoPyMEs / ACTC anunció una carrera especial en el Autódromo de La Pampa / No vamos a retroceder en el camino de la producción y el trabajo /

  • 13.1º

ACTUALIDAD

4 de septiembre de 2023

En el último mes, murieron por gripe aviar 230 lobos marinos en 13 ciudades de la costa atlántica

Se confirmaron que murieron más de 230 lobos marinos por gripe aviar en la Argentina y crece la preocupación por el aumento de casos en diversas provincias.

Los mamíferos fallecieron por el virus A en su variante H5N1 en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro y en las localidades bonaerenses de Mar del Plata, Necochea, Monte Hermoso, Villa Gesell, Coronel Rosales y en Villarino.

A pesar de que habría indicios de que habría disminuido la cantidad de animales infectados, los especiales sostienen que se trata de una variante del virus «altamente patógena».

Además, señalaron que “nunca antes se vio” una afectación de esta magnitud que se traslada de las aves a mamíferos.

Ante esta situación alarmante las autoridades decidieron cerrar diversas playas del país para prevenir posibles contagios en humanos y mascotas.


Los especialistas confirmaron que existe riesgo de contagio de mamíferos a humanos y a pesar de que es baja la probabilidad, dieron a conocer las medidas a tomar.

En primera instancia solicitan que las personas y sus mascotas no se acerquen a las playas donde se confirmaron muertes o animales afectados.

Sin embargo, si alguien tuvo contacto con el mamífero es necesario anotar la fecha por si aparecen síntomas como fiebre, decaimiento, dolor muscular o dificultad respiratoria para ir al hospital y advertir.

Para alertar sobre la presencia de lobos marinos infectados hay que contactar al Senasa a través de su WhatsApp (0115700 5704) o a través de su correo electrónico [email protected].

COMPARTIR:

Comentarios