Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 17:40 - Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS /

  • 14.1º

PROVINCIALES

27 de agosto de 2023

Luchy y Saúl reunieron a La Cámpora, sin Luciano, para dar vuelta la elección

La agrupación kirchnerista La Cámpora tuvo este fin de semana su plenario provincial en Santa Rosa, con el objetivo de definir la estrategia para salir a militar y “dar vuelta” la elección que se desarrollará en octubre.

El encuentro reunió -según los organizadores- a unos 300 militantes y se desarrolló en el Salón Adel (en la calle Quemú Quemú).

Fue encabezado por dos de los referentes de La Cámpora, María Luz “Luchy” Alonso -secretaria administrativa del Senado nacional y diputada electa- y Saúl Echeveste -intendente de Telén-.

La ausencia más notoria fue la de Luciano di Nápoli, el intendente santarroseño. Tampoco estuvieron sus funcionarios y militantes más cercanos. Toda una confirmación de que -pese a que se intente desmentirlo- la relación entre Alonso y Di Nápoli no pasa por sus mejores días. Un conflicto -o al menos tensión- que viene en aumento desde fines del año pasado, cuando se definieron candidaturas y comenzó la campaña de las elecciones provinciales.

“Nos reencontramos con compañeros y compañeras para debatir y pensar acciones de cara a las elecciones de octubre. Con escucha, comprensión pero sobre todo con convicción podemos Darla Vuelta”, escribió en las últimas horas en las redes sociales “Luchy” Alonso.

El peronismo de La Pampa ya proyecta para las elecciones de octubre una campaña casa por casa y con fuerte presencia en las redes sociales y por los medios de comunicación para enfrentar la “ola Milei”.  Es el partido que se debe jugar fuerte para que Sergio Massa, el candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), se pueda meter en el balotaje contra -se da casi por sentado- Javier Milei, de La Libertad Avanza (LLA).

En La Pampa, donde se eligen dos diputados nacionales, se descuenta que los cargos se repartirán: quedarán para UxP y Juntos por el Cambio (JxC). Hay alivio -tanto en el oficialismo como en el macrismo- de que La Libertad Avanza, el partido de Milei, finalmente no haya podido presentar candidato en la provincia.

Milei arrasó en territorio pampeano y en el peronismo lo adjudican, en buena medida, al voto bronca. La Libertad Avanza obtuvo el 32,77% de los votos, Juntos por el Cambio el 28,37% y el frente peronista Unión por la Patria el 28,15%.

Las elecciones PASO fueron un partido amistoso, definió a la prensa con una comparación futbolera, el gobernador Sergio Ziliotto. Ahora, en octubre se viene un partido decisivo para jugar fuerte y meterse en el balotaje.

En La Pampa, la mayoría de los resultados no fueron los esperados ni por el peronismo ni la oposición referenciada en la UCR y el macrismo. Incluso, tampoco, por los “liberales” que el domingo de las PASO creían que les estaban robando las boletas y, en realidad, todas estaban dentro de las urnas.

Milei tiñó de violeta casi toda La Pampa. Ganó en Pico, Acha y las principales localidades de la provincia. Pero no pudo vencer al peronismo en Santa Rosa.

 

 

 




 
                 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

COMPARTIR:

Comentarios