Martes 5 de Diciembre de 2023

Hoy es Martes 5 de Diciembre de 2023 y son las 08:45 - Ampliación y prórroga de la Emergencia Agropecuaria en la Provincia / COCHICO GANÓ GUSTO Y NUEVAMENTE GOLEÓ / Bullrich denunció penalmente a Milei por afirmar que fue "una montonera tira bombas" / Mundial 2030 en Argentina: se inaugura en Sudamérica y sigue en Europa y África / EL ABOGADO VICTORIQUENSE SEBASTIÁN MENDIARA SERÁ FISCAL GENERAL / Llaman a inscripción para cubrir cargo docente en Telén / Hombre muerto en la ruta 35: ?Estaba oscuro, sentí un golpe y pensé que había chocado a un perro? / NOS QUEDAN 3 FINALES, ESTAMOS PREPARADOS PARA LO QUE QUEDA / Hallan un hombre muerto en la Ruta Nacional 35: lo habrían atropellado / Martín Insaurralde también bajó su candidatura en Lomas de Zamora tras el escándalo del yate / OTRA VEZ 7 (mirá) / El Parque Solar de Victorica aportará energía al Mercado Eléctrico Mayorista / Moratoria previsional: Más de 1.500 pampeanos accedieron a la jubilación / LIGA CULTURAL: POR EL SUPERCLÁSICO HAY CAMBIOS DE DIAS Y HORARIOS / En la Huerta Municipal de Acha plantarán 5 mil plantas de cannabis / Caso Lucio: el Jury ordenó abrir una causa contra la jueza y la asesora / El Gobierno pidio a mayores de 50 años que se vacunen contra el Covid-19 / CONCEJAL DIEGO DIAZ RESPONDE A LAS DECLARACIONES KENNY / NUEVAS 20 VIVIENDAS DEL PLAN MI CASA 3 / LOS CONCEJALES COBRAN $250 MIL Y ALGUNOS NO VAN TRABAJAR /

  • 16.3º

PROVINCIALES

27 de agosto de 2023

Luchy y Saúl reunieron a La Cámpora, sin Luciano, para dar vuelta la elección

La agrupación kirchnerista La Cámpora tuvo este fin de semana su plenario provincial en Santa Rosa, con el objetivo de definir la estrategia para salir a militar y “dar vuelta” la elección que se desarrollará en octubre.

El encuentro reunió -según los organizadores- a unos 300 militantes y se desarrolló en el Salón Adel (en la calle Quemú Quemú).

Fue encabezado por dos de los referentes de La Cámpora, María Luz “Luchy” Alonso -secretaria administrativa del Senado nacional y diputada electa- y Saúl Echeveste -intendente de Telén-.

La ausencia más notoria fue la de Luciano di Nápoli, el intendente santarroseño. Tampoco estuvieron sus funcionarios y militantes más cercanos. Toda una confirmación de que -pese a que se intente desmentirlo- la relación entre Alonso y Di Nápoli no pasa por sus mejores días. Un conflicto -o al menos tensión- que viene en aumento desde fines del año pasado, cuando se definieron candidaturas y comenzó la campaña de las elecciones provinciales.

“Nos reencontramos con compañeros y compañeras para debatir y pensar acciones de cara a las elecciones de octubre. Con escucha, comprensión pero sobre todo con convicción podemos Darla Vuelta”, escribió en las últimas horas en las redes sociales “Luchy” Alonso.

El peronismo de La Pampa ya proyecta para las elecciones de octubre una campaña casa por casa y con fuerte presencia en las redes sociales y por los medios de comunicación para enfrentar la “ola Milei”.  Es el partido que se debe jugar fuerte para que Sergio Massa, el candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), se pueda meter en el balotaje contra -se da casi por sentado- Javier Milei, de La Libertad Avanza (LLA).

En La Pampa, donde se eligen dos diputados nacionales, se descuenta que los cargos se repartirán: quedarán para UxP y Juntos por el Cambio (JxC). Hay alivio -tanto en el oficialismo como en el macrismo- de que La Libertad Avanza, el partido de Milei, finalmente no haya podido presentar candidato en la provincia.

Milei arrasó en territorio pampeano y en el peronismo lo adjudican, en buena medida, al voto bronca. La Libertad Avanza obtuvo el 32,77% de los votos, Juntos por el Cambio el 28,37% y el frente peronista Unión por la Patria el 28,15%.

Las elecciones PASO fueron un partido amistoso, definió a la prensa con una comparación futbolera, el gobernador Sergio Ziliotto. Ahora, en octubre se viene un partido decisivo para jugar fuerte y meterse en el balotaje.

En La Pampa, la mayoría de los resultados no fueron los esperados ni por el peronismo ni la oposición referenciada en la UCR y el macrismo. Incluso, tampoco, por los “liberales” que el domingo de las PASO creían que les estaban robando las boletas y, en realidad, todas estaban dentro de las urnas.

Milei tiñó de violeta casi toda La Pampa. Ganó en Pico, Acha y las principales localidades de la provincia. Pero no pudo vencer al peronismo en Santa Rosa.

 

 

 




 
                 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

COMPARTIR:

Comentarios