Jueves 23 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 23 de Octubre de 2025 y son las 02:38 - EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE /

  • 16.6º

ACTUALIDAD

24 de agosto de 2023

Qué significa en números el ingreso al BRICS para la Argentina

Los países integrantes de los BRICS -Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, a los que Argentina se sumó este jueves- representan más del 42% de la población mundial, el 30% del territorio mundial, el 23% del PBI y el 18% del comercio mundial.

Estos países contribuyen con el 16% de las exportaciones y el 15% de las importaciones mundiales de bienes y servicios. Por ejemplo uno de los países del BRICS, Brasil es el principal comprador de vinos y ajos de Mendoza, una de las economías regionales que se fortalecería con el acuerdo.

Según precisaron fuentes oficiales, éstas son algunas de las cuestiones que explican la importancia para la Argentina de su ingreso al bloque de países emergentes:

  • India es un mercado estratégico para las exportaciones nacionales, especialmente el aceite de soja, además de ser un comprador relevante del maíz argentino.
  • China es un destino clave para las carnes argentinas, llevándose sostenidamente más de la mitad de este comercio exterior. El gigante asiático es también el principal mercado del poroto de soja argentino.
  • El trigo y la cebada producidas en Argentina encuentran en Brasil a su principal comprador, quien además es un robusto demandante de maíz.
  • En conjunto, la participación de los Brics en el comercio exterior argentino osciló entre el 20% y el 30% del total exportado.

Tres de los cinco primeros socios comerciales argentinos son mercados Brics:

  • Para ocho provincias el principal destino exportador es China (Jujuy, Santiago del Estero, Formosa, Chaco, Catamarca, Entre Ríos, San Luis y La Pampa).
  • Trigo, bienes de la industria automotriz como los vinos y el ajo destacan en la canasta exportadora de las cuatro provincias que tienen a Brasil como principal destino (Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, La Rioja).
  • La importancia de la industria aceitera hacen de India el principal socio comercial de Santa Fe y también de San Juan, el primer mercado del oro que se exporta desde la provincia cuyana.

"Los Brics en base a su enorme peso institucional y financiero juegan un papel determinante en la exigencia de diseñar una arquitectura financiera mundial que tenga en cuenta las necesidades de crecimiento, comercio, inversión y bienestar social, del cual Argentina como miembro pleno se verá beneficiado fortaleciendo su capacidad de negociación, e incrementando sus oportunidades de comercio y finamiento en beneficio de la población en su conjunto", destacaron fuentes oficiales.

COMPARTIR:

Comentarios