Martes 28 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 28 de Octubre de 2025 y son las 01:28 - Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor /

ACTUALIDAD

31 de julio de 2023

Caña con ruda: cómo es el ritual y por qué se toma el primero de agosto

En celebración de la Pachamama, la tradición indica que se deben tomar tres sorbos del brebaje en ayunas y convidarle a la tierra. La historia y el detalle de esta ancestral práctica

El primero de agosto es una fecha muy importante en la cosmovisión de los pueblos originarios: se celebra el Día de la Pachamama, también llamado Pachamama Raymi, en honor a la Madre Tierra. En esta parte del territorio, se acompaña por un ritual muy especial: el de la caña con ruda.

El rito de beber caña con ruda tiene su origen en la cultura guaraní. Era y es practicado por los pueblos provenientes de las provincias de Corrientes y Chaco. De acuerdo a la creencia ancestral, se toma esta bebida para combatir males y enfermedades que podrían llegar con el frío del mes de agosto.

¿Cómo se toma la caña con ruda?

Los conocedores aseguran que el brebaje se toma en ayunas con el objetivo de limpiar el cuerpo tanto desde lo físico como desde lo espiritual y de todo lo que se quiere dejar atrás. Se toma en tres sorbos, siete o de un solo trago. Además, se acostumbra echar un chorrito en la tierra (puede ser una maceta), para convidar a la Pachamama.

Esta actividad representa reciprocidad de energías entre la tierra, el hombre y el cosmos. La Madre Tierra es venerada por ser generadora de la vida, símbolo de fecundidad por su capacidad de multiplicar las semillas, engendrar plantas, animales, alimentos y otros medios de subsistencia para quienes habitan los territorios de la Pachamama.

Una vez al año se debe festejar, devolver lo que ella da, ofrendar, agradecer a la Madre Tierra. Es una filosofía de reciprocidad para vivir en armonía y equilibrio que se refleja en el Inti Raymi agradeciendo al sol y a la Pachamama.

La fecha está relacionada con el ciclo agrario. Para este momento del año, ya descansó la tierra y comienza la siembra y cosecha, donde el sol fertilizará con sus energías a esas semillas en la Tierra o Pachamama, dando así un nuevo año de esperanzas.

COMPARTIR:

Comentarios