Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:16 - EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio / Me ofrecieron 30 millones para bajarme / SE CORRE LA QUINTA FECHA DEL ENDURO EN VICTORICA / Mi patrimonio es legítimo / Cuánto cobra el guardaespaldas de Messi / EL CANDIDATO ES...ABELARDO FERRÁN / DETENIDOS EN LA U 4, RECLAMAN SALARIO / INTRATABLE ESTUVO EL CUIDA /

  • 13.1º

LOCALES

6 de julio de 2023

Victorica: familias preadjudicatarias reclaman por sus viviendas

Las ocho familias que en septiembre del año pasado resultaron adjudicatarias de las viviendas del Plan Mi Casa 2, pero que no se las entregan por falta de servicio de energía eléctrica, reclaman soluciones. Hace unos días le enviaron sendas misivas al intendente Hugo Kenny y al presidente de la Cevic, Jorge Díaz, quienes mantienen una polémica, a fin de concretar un encuentro para que "entre todos busquemos a una solución".

En los últimos días surgió un tema de interés público que consiste en un reclamo de vecinas y vecinos de un sector urbano, ubicado al sudoeste, que tiene problemas de provisión de energía eléctrica. Entre ellos están ocho casas de dicho programa provincial cuya obra civil está terminada hace varios meses, pero no se entregan porque les falta el servicio de energía eléctrica.

 

El problema reside en diferencias entre los responsables del municipio y la Cevic, quienes mantienen una sorda negociación en la que no asumen responsabilidades. Desde la comuna dicen que no pueden entregar las viviendas, que están preadjudicadas, por "falta electricidad", mientras que desde la cooperativa argumentan: "Nosotros podemos aportar la mano de obra y algunos insumos, pero la comuna tiene que hacer el grueso de la inversión".

 

Las cartas.

 

En las últimas horas trascendió que las familias propusieron una instancia superadora: una reunión entre los adjudicatarios, el intendente y el presidente de la cooperativa eléctrica. Lo hicieron mediante sendas notas fechadas el pasado viernes 30 de junio, que enviaron a Kenny y Díaz, pero que, hasta ayer, no fueron respondidas.

 

Las misivas fueron enviadas "con motivo de solicitar una reunión conjunta entre las ocho familias preadjudicatarias del plan Mi Casa 2, entre el presidente de la Cevic, Jorge Díaz, y el intendente municipal Hugo Kenny, dónde, entre todos, podamos encontrar una solución posible ante la retrasada entrega de las mismas, ya preadjudicadas en septiembre del año 2022".

 

"Creemos importante aclarar que las familias, abajo firmantes: no queremos generar pleitos innecesarios, sólo queremos ser informados sobre las causas del retraso de la entrega de las casas; pensar en soluciones que tengan como resultado la próxima adjudicación de las mismas; y remarcar la necesidad que tenemos las familias de habitar pronto dichas viviendas", aclararon y reclamaron.

 

"Quedamos a la espera de una pronta y favorable respuesta de su parte. Atentamente: Griselda Alejandra Alfonzo, Agostina Alfonzo García, Juan Ramón Basualdo, Candela Anahí Cortés, Carina Verónica Guinchinau, Virginia Gabriela Pérez, Silvia Inés Riva y Florencia Seivane", concluyó la propuesta.

COMPARTIR:

Comentarios