Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 12:20 - 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL /

  • 18.7º

ACTUALIDAD

5 de julio de 2023

La inflación llegó al cuarto oscuro: habrá el triple de fórmulas presidenciales que en 2019

Habrá 27 boletas en el cuarto oscuro en las Paso y se romperá el récord de 2015. Las primarias, una herramienta con doble filo

La inflación llegó también al cuarto oscuro. Participarán en las próximas Paso nacionales casi el triple de fórmulas para presidente y vice que en 2019. Hace cuatro años fueron diez, y ahora serán 27.

El número de boletas oficializadas por la Secretaría Electoral del Juzgado Federal Nº 1 de la Capital Federal, a cargo de María Servini, rompe el récord de 2015. En esa oportunidad compitieron en las primarias 14 binomios.

De los quince espacios que van a las Paso del 13 de agosto, siete tendrán competencia interna. Entre ellos, las coaliciones que dominan la escena política argentina.

En Unión por la Patria (UP), el nombre que adoptaron el peronismo y sus aliados luego de descartar la marca Frente de Todos, pelearán por la candidatura presidencial Sergio Massa y Agustín Rossi versus Juan Grabois y Paula Abal Medina.

En Juntos por el Cambio (JxC) protagonizan la disputa Patricia Bullrich y Luis Petri contra Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales.

La Libertad Avanza, que postula a la dupla Javier Milei-Victoria Villarruel, tendrá lista única.

Lo mismo sucede en Hacemos por Nuestro País, la fuerza de Juan Schiaretti y Florencio Randazzo

En tanto, sí habrá competencia en el Frente de Izquierda y los Trabajadores. De un lado estarán Myriam Bregman y Nicolás Del Caño. Del otro, Gabriel Solano y Vilma Ripoll.

En el Movimiento Izquierda Juventud Dignidad irán a interna Raúl Castells y Santiago Cúneo. El partido Principios y Valores lleva cinco boletas, encabezadas por Guillermo Moreno, Jorge Oliver, Paula Arias, Carina Bartolini y Eliodoro Martínez.

En LiberAr compiten tres listas, encabezadas por Nazareno Etchepare, Julio Bárbaro y Ramiro Vasena.

Por su lado, Propuesta Joven lleva tres fórmulas, encabezadas por Mempo Giardinelli, Martín Ayerbe y Reina Xiomara Ibáñez.

Completan la oferta electoral las listas del MAS (Manuela Castañeira), Política Obrera (Marcelo Ramal), Libres del Sur (Jesús Escobar), el Movimiento de Acción Vecinal (Raúl Albarracín), Frente Patriota Federal (César Biondini) y la Ucedé (Andrés Passamonti).

Aquellos espacios políticos que superen el umbral de 1,5 por ciento de los votos válidos (los votos afirmativos más el voto en blanco) pasarán de pantalla y competirán en las generales del 22 de octubre.

El escenario contrasta con el de 2019, cuando los diez espacios concurrieron con lista única. Pasaron a las generales Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner (Frente de Todos), Mauricio Macri y Miguel Pichetto (Juntos por el Cambio), Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey (Consenso Federal), Nicolás Del Caño y Romina del Pla (FIT), Juan José Gómez Centurión y Cynthia Hotton (NOS) y José Luis Espert y Luis Rosales (Unite).

Por su lado, Manuela Castañeira (MAS), Alejandro Biondini (Frente Patriota), Raúl Albarracín (Frente de Acción Vecinal) y José Antonio Romero Feris (Autonomista) quedaron fuera de carrera.

 

COMPARTIR:

Comentarios