Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 00:35 - Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS / Di Nápoli presentó su propia lista y habrá interna partidaria en el PJ pampeano / Peronismo pampeano presentó la Lista de Unidad Provincial / EN LA PAMPA LOS SUEÑOS SE CUMPLEN /

  • 10º

PROVINCIALES

25 de mayo de 2023

Repudian la absolución del cura Padilla

La Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos denunció la "connivencia" de la justicia y la Iglesia Católica. Expresó su "solidaridad" con el denunciante, al que instó a impulsar una apelación porque "la única lucha que se pierde es la que se abandona".

La Red de Sobrevivientes de abusos eclesiásticos de Argentina expresó su más enérgico repudio a la decisión de la Jueza María José Gianinetto de absolver por el beneficio de la duda al cura José Miguel Padilla. Según la organización, la jueza benefició al sacerdote a pesar de contar con "con pruebas reales y concretas que demuestran la manipulación y abusos cometidos por el clérigo" en la localidad de Intendente Alvear.

"Lamentablemente, seguimos siendo testigos de la connivencia del Poder Judicial y Eclesiástico en distintos estamentos. Destacamos y agradecemos la labor desarrollada por Fiscalía y Querella, convencidos de que la única lucha que se pierde es la que se abandona", agregaron.

Por otra parte, expresaron "solidaridad y acompañamiento a los sobrevivientes". 

"Más allá del fallo, para mí la tranquilidad es haber ido siempre con la verdad.  Lo demás está en manos de la Justicia que a final de cuentas, siempre termina ostentando el poder. Y cuando quiere y le conviene, lo comparte con la Iglesia", había dicho Vicente Wollert, el joven denunciante, en declaraciones a un medio entrerriano, horas antes de conocerse el fallo.

 

Cabe recordar que el último miércoles la jueza expresó en la sentencia que "luego de las siete jornadas de debate, con la prueba producida y la incorporada, adelanto que no tengo la certeza necesaria que requiere esta etapa para reprocharle al acusado las conductas enrostradas. Esto es, ni la fiscalía ni la querella han demostrado con grado de certeza los extremos afirmados en sus acusaciones".

En la declaración brindada por el acusado en los alegatos iniciales, rechazó todas las afirmaciones realizadas por el denunciante.

En su alegato de clausura la fiscalía expresó que sostendría la acusación inicial y solicitó que se condene al imputado a la pena de diez años de prisión. Por su parte, la querella, expresando sus argumentos adhirió a la calificación y pena solicitadas por el Ministerio Público Fiscal.

La defensa en su alegato de clausura solicitó la absolución de su asistido y que se disponga correr vista al Ministerio Público Fiscal para que investigue los dichos del denunciante por falsa denuncia, algo que fue rechazado.

El proceso se inició el 11 de noviembre de 2019 por una denuncia efectuada en dependencias de la Unidad de Atención Primaria del Ministerio Público Fiscal, expresando el denunciante haber sido víctima de abusos sexuales por parte de José Miguel Padilla, Párroco a cargo de la Fraternidad de Belén, que funciona en la Parroquia La Inmaculada de Intendente Alvear, en cuyo convento estuvo entre el 24 de diciembre de 2015 y el último día del mes de abril de 2016.

El debate se desarrolló durante siete jornadas – entre los días 2 a 5 y 8 a 10 de mayo pasados- y estuvo coordinado por la jueza de audiencia de juicio María José Gianinetto.

COMPARTIR:

Comentarios