Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 13:55 - Adiós al Registro Automotor: el Gobierno habilitará la inscripción de autos 0km en las concesionarias / TELEN YA TIENE ORDENANZA Y LE DICE NO A LA REVISIÓN TÉCNICA OBLIGATORIA (RTO) DE SANTA ROSA / Victorica desconocerá las multas por falta de RTO en Santa Rosa / El Gobierno provincial adelanta pagos de Ayuda Escolar y Material Didáctico Docentes / VENITE CON LA CARPA: LA HOTELERIA CON ALTO PORCENTAJE DE OCUPACIÓN POR LA FIESTA / Una multitud marchó en Santa Rosa contra el ataque fascista de Milei / Dura réplica de un dirigente de La Campora a un "vocero" vernista / Habilitaron la caza de jabalí con jauría para el 2025 / PASO A PASO / AUMENTO EL COMBUSTIBLE / EL DE ARIZONA SE VA A RUSIA / LEGISLATIVAS 2025: SUENA EL MICKY Y VARIOS MAS / EL TURF LOGRA ESTAS COSAS / Grabois en Santa Rosa: el embanderamiento a «Luchy» Alonso y Di Nápoli, y criticas a Milei / Recuperan un avión de destacada actuación en Malvinas / ALERTA PARA MAÑANA / FIXTURE PRIMERA A LIGA CULTURAL / La B de la Liga Cultural ya tiene fixture / Club Cochico: La institución se organiza ya con nueva Comisión Directiva / ASCENSOS POLICIALES EN LA ZONA OESTE /

  • 17.3º

PROVINCIALES

13 de mayo de 2023

Los 16 que, antes de la elección, ya saben que seguirán siendo intendentes

En La Pampa, este domingo casi 300 mil pampeanos definen las autoridades ejecutivas y legislativas provinciales, más las ejecutivas y legislativas de 61 localidades y 18 comisiones de fomento. Ya hay resultados cantados: de las 79 localidades, en 16 ya saben que quiénes serán los intendentes desde el 10 de diciembre porque no tienen contrincantes. Todos son los actuales jefes comunales de sus pueblos.

Se trata de 11 intendentes y jefes comunales del peronismo, tres de JxC y dos de juntas vecinales. Ninguno tiene adversario.

En la línea de la ruta nacional 5 son dos: Pascual Fernández, de Uriburu, y Manuel Feito, de Lonquimay. Ambos son del Frejupa. También del peronismo van a ser reelectos Ariel Osmar Mauna, en Chacharramendi; Oscar Hugo Martínez en Loventuel; Pablo Cervellini en Conhelo; Mónica Valor en Luan Toro; Elías Colado Sánchez en La Reforma; Luis Ferreyra en Rolón; Roberto Kronemberger en Perú; Carlos Ferrero en Pichi Huinca; y Pablo Lázaro Muse en Rucanelo.

En tanto, no tienen competencia tres candidatos de Juntos por el Cambio: Raúl Weyman en Colonia Santa Teresa; Mario Roth en General Campos y Aldo Fabián Araya en Unanue.

Otros son Oscar Alberto Canonero (Junta Vecinal por Falucho) en Falucho y Juan Pablo Resia (Junta Vecinal Quetrequén Somos Todos) en Quetrequén.

   

COMPARTIR:

Comentarios